El edificio de la Fiscalía fue testigo de una nueva gambeteada por parte de quienes tienen que impartir justicia. En un nuevo intento de pedido de jury por parte de la familia de Emilia Uscamayta Curi, fallecida en 2016, el Fiscal General desbordó por izquierda y escapó por una puerta lateral. Allá por los tribunales hay guiños, por todos lados.
La Asamblea Justicia Por Emilia Uscamayta Curi realizó este martes una sentada en el edificio de la Fiscalía, ubicado sobre las inmediaciones de calle 7 entre 56 y 57, sumado a un corte de calle sobre la avenida , y un encadenamiento por parte de Eugenia Curi, madre de Emilia, para que el Fiscal General le diera un reunión y aparte del caso a la fiscal Graciela Rivero, en concordancia con el jury que se presentó el mismo día por la mañana al Consejo de la Magistratura.
Emilia Uscamayta Curi murió ahogada en una fiesta ilegal realizada el primero de enero de 2016 en la quinta “San Cayetano” (avenida 520 entre 159 y 160) en la localidad de Melchor Romero. El evento no contaba con guardavidas ni personal de seguridad en la pileta, ni con ambulancias y servicio de emergencias, que podrían haber evitado su muerte. Emilia fue auxiliada por algunas personas pero ninguna contaba con las herramientas para salvar su vida. Los organizadores del evento ignoraron la situación y siguieron con la realización de la fiesta durante toda la noche.
Desde aquel momento, familiares, amigues y compañeres de militancia formaron y apoyaron la Asamblea Justicia por Emilia Uscmayta Curi, donde se inició con el pedido de justicia por la joven, con el foco en los culpables efectivos y políticos del hecho para enmarcar a este crimen como un caso de corrupción. No obstante, a la fecha de hoy, los familiares no recibieron respuesta alguna de quienes están a cargo del caso, por lo que cada vez se ven obligades a tomar acciones más determinantes, como el pedido de un jury desde finales del año pasado, o el mismo encadenamiento dentro del establecimiento de fiscalía ocurrido este martes.
“El 18 de octubre tuvimos una pre audiencia con la fiscal Graciela Rivero, donde la conocimos después de cuatro años en los que no vimos interés por la causa que está a su cargo, y en aquel encuentro también notamos el desinterés para con la familia y la causa, por lo que el primero de diciembre, el abogado se presentó ante el fiscal general Hector Vogliolo para pedir un apartamiento para la fiscal Rivero, del cual no obtuvimos respuesta, y por lo mismo nos vimos obligados a llegar a esta instancia”, relató Edgar Uscamayta Curi, hermano de Emilia.
En esa línea, Uscamayta aseguró haber sentido destrato por parte de la fiscal Rivero, además de “desconfianza al verla en un acto público con el concejal Martínez Garmendia, porque cualquier persona que tiene que impartir justicia y estar del lado de los damnificados da esa sensación si se muestra con una persona que está imputada en una causa”, y develó además que “cuando se lo preguntamos en una audiencia no supo que responder”. Martínez Garmendia estuvo involucrado en el crimen de la muerte de Emilia por ser funcionario municipal en ese entonces, pero sigue sin estar imputado.
A raíz de dichas situaciones, la Asamblea que pelea por la justicia de Emilia resolvió la la sentada dentro del edificio de la Fiscalía, que contó con la presencia de las organizaciones que acompañan la causa en las calles y con la acción que mantuvo a Eugenia Curi encadenada a un asiento dentro del establecimiento por aproximadamente tres horas. A pesar de lo sucedido, el Fiscal General se retiró por una puerta lateral sin recibir a la familia, y ante esta situación y el cierre del edificio, familiares, compañeres y organizaciones debieron retirarse.
“Ayer vimos como el fiscal general Vogliolo salió por la puerta de atrás escapando como una rata y sin querer recibir a la familia, eso nos da la pauta de que acá sigue habiendo complicidad y corrupción, porque por algo siguen manteniendo a esta fiscal, si una persona que tiene que impartir justicia no va y desconoce la causa no puede ser justificable que la sigan manteniendo”, detalló Edgar sobre el momento en el que el aparato judicial resolvió continuar sin dar respuestas a la familia.
“Ni ante el encadenamiento recibimos respuesta, y a pesar de que estaban al tanto de que todo eso estaba sucediendo, nos dijeron que estaba ocupado, que no sabían si nos iban a poder recibir, y vimos que salió rápido por otro costado rápido y con otra persona, lo que nos da la pauta de que hay un desprecio y es claro que no quieren impartir justicia”, concluyó el hermano de Emilia y agregó: “Vamos a seguir pensando actividades para remover a la fiscal, porque si de algo estamos seguros es de que con ella no vamos a avanzar a ningún lado”.
Desde el multimedio Trinchera se seguirá no solo con el seguimiento y la cobertura de los acontecimientos que se desarrollen en la causa, si no en apoyo conjunto con la causa y los familiares que no dejan de pedir justicia por Emilia Uscamayta Curi.