Los mandatarios se reunieron en Salta con el ministro de Economía y la secretaria de Energía para suscribir una serie de acuerdos vinculados al área energética que otorgarán importantes beneficios a las provincias de la región. Además, firmaron una declaración en compromiso a la lucha por el federalismo.
Este fin de semana, gobernadores del Norte Grande (NG) se reunieron en Salta, junto al ministro de Economía de Nación y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa y la secretaria de Energía, Flavia Royón y firmaron convenios vinculados al área energética que otorgarán importantes beneficios a las provincias de la región.
Del acto participaron los gobernadores Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Raúl Jalil (Catamarca); Gustavo Valdés (Corrientes); Gildo Insfrán (Formosa); Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Gustavo Sáenz (Salta); Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán).
En este sentido, el mandatario anfitrión afirmó que no fue un acto político, sino un acto institucional. “De eso se trata cuando hablamos de una nueva Argentina, con unidad nacional, donde todos los dirigentes políticos de distintas ideologías, banderías políticas, entendemos que la única forma de salir adelante es trabajando todos juntos y logrando revertir esas asimetrías históricas que tiene nuestro querido Norte argentino”, aseveró Sáenz.
Los mandatarios de la región firmaron tres acuerdos que tendrán un impacto muy positivo en la generación de energía de la región, como ser el acuerdo para la instalación en el Norte Grande de 2.500 MW renovables.
Teniendo en cuenta que el Régimen de Fomento Nacional para el uso de fuentes renovables de energía destinada a la producción de energía eléctrica, prevé el incremento progresivo de la participación de las fuentes renovables de energía en la matriz eléctrica hasta alcanzar un 20% al 31 de diciembre de 2025 y que dicho régimen se orienta a estimular las inversiones en generación de energía eléctrica a partir del uso de fuentes de energía renovables en todo el territorio nacional.
Al respecto, los mandatarios suscribieron un acuerdo mediante el cual la Secretaría de Energía instruye a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) a firmar Contratos de Compra de Energía (PPA) con las 10 provincias del Norte Grande para la instalación de 2.500 MW de energía renovable. Esto corresponde a créditos soberanos, entre naciones (en este caso será entre Argentina y China) con cinco años de gracia para comenzar a pagar, con tasas de entre el 2% y el 3% anual.
Luego, en segundo término, se acordó una ampliación del beneficio de tasa subsidiada a 81 mil nuevos beneficiarios del Programa Primera Llama, residentes en el Norte Grande. El convenio a suscribir por Massa y los gobernadores del NG consiste en la bonificación del 10% de la tasa de los créditos blandos otorgados por el Banco de la Nación Argentina (BNA) a los primeros 81.000 nuevos usuarios de gas de las Provincias del NG que lo soliciten para realizar conexiones domiciliarias a las redes de gas.
Cabe recordar que se trata de préstamos a sola firma (sin garantía hipotecaria), cubriendo hasta el 100% del presupuesto total de la obra sin exceder el monto máximo de $400 mil a una tasa 10 % inferior a la del mercado.
Con respecto al tercer acuerdo, los mandatarios suscribieron con el jefe de la cartera de Economía y la Secretaría de Energía, 22 Contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable del Programa RenMDI por 215 MW. Esta iniciativa la suscribe CAMMESA con siete empresas que construirán proyectos correspondientes a tecnologías solar fotovoltaica, pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, biogás y biomasa, localizados en siete provincias del Norte Grande Argentino.
Por último, a raíz de una propuesta de los gobernadores en la reunión, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció incorporar una adenda en la presentación del presupuesto nacional, en la que la participación se establezca por una combinación de un 25% del impuesto al cheque y un 35% del impuesto país para cuidar las cuentas de las provincias, que se ven afectadas por la reducción del IVA o la devolución del IVA y la eliminación del impuesto de las ganancias, que hoy beneficia a miles de trabajadores pero que también impacta en las cuentas provinciales.
Por otra parte, los mandatarios de la región junto a Sergio Massa, firmaron una declaración en compromiso a la lucha por el “Federalismo”. La iniciativa que se firmó es la Declaración de Güemes, en el que se remarcaron “que más allá de la etapa electoral que se encuentra en pleno desarrollo, y de los distintos posicionamientos que los gobernadores podamos tener en ese marco; ratificamos hoy, nuestra irrenunciable agenda en común, por encima de cualquier bandería política, en defensa del federalismo, y de nuestras aspiraciones como región, en defensa de los intereses de nuestra población tantas veces discriminada desde políticas centralistas.”
Al respecto, los gobernadores confirmaron: “La necesidad de impulsar cada vez, con más fuerza, la profundización y concreción de la infraestructura y servicios a la población, la continuidad de las obras públicas esenciales en nuestras provincias, y las inversiones públicas necesarias para romper viejas asimetrías; que son necesarias no sólo para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes, sino también para potenciar nuestras capacidades productivas regionales.”
“Cualquier política en el sentido contrario a las inversiones públicas, produce siempre un grave perjuicio, en regiones como la nuestra, algo que no estamos dispuestos a consentir, máxime en este momento de la historia, donde el mundo necesita de lo que disponemos, con todo el potencial necesario, para atender el desafío de la seguridad alimentaria mundial, junto a minerales estratégicos, energías renovables y la generación de espacios relacionados fuertemente con la educación pública y las políticas estratégicas para desarrollar la economía del conocimiento”, destacaron.
De esta manera los gobernadores presentes en la localidad de Güemes, concluyeron: “Asumimos el firme e irrenunciable compromiso de la defensa del federalismo, de la vigencia de las instituciones y mecanismos que determinan recursos que nos pertenecen sobre la base de la Constitución y las leyes, así como de la necesaria inversión en obras de infraestructura pública con financiamiento nacional, provincial y municipal, con la finalidad de derribar las asimetrías e injusticias históricas a las que fueron sometidas las Provincias del Norte Argentino”.