TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

La dictadura de Onganía le había otorgado la potestad a la Ciudad de Buenos Aires durante su gobierno, en el marco del Plan de Erradicación de Villas de Emergencia (PEVE).

La legislatura porteña aprobó por unanimidad el traspaso a la Provincia de Buenos Aires de las 58 hectáreas que fueron otorgadas a la Ciudad de Buenos Aires por más de 50 años, por el gobierno de facto del represor Juan Carlos Onganía.

Los predios comprenden las villas de Puerta de Hierro, San Petesburgo y 17 de Mayo, ubicadas en el partido de La Matanza. La decisión permitirá comenzar con el plan de urbanización preparado para la zona.

La dictadura de Onganía le había otorgado la potestad a la Ciudad de Buenos Aires en el marco del Plan de Erradicación de Villas de Emergencia (PEVE), el cual consistió en la entrega de viviendas precarias en esos terrenos, que luego serían convertidas en casas. La segunda parte del plan nunca fue ejecutada.

El traslado fue aprobado a través de un convenio firmado entre el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), el municipio de La Matanza y la Provincia de Buenos Aires, y a través del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU).

Luego del voto a favor de les 52 legisladores presentes, los terrenos pasaron de forma gratuita al organismo bonaerense y ahora se facilitarán los trámites de escrituración de las familias. Actualmente viven alrededor de 12 mil personas en el lugar.

 “A partir de la ratificación en la Legislatura porteña del convenio tripartito entre el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), el municipio de La Matanza y la Provincia se puede iniciar el proceso de inscripción de ese suelo”, explicó la directora Ejecutiva de OPISU, Romina Barrios.

Barrios resaltó que “este proceso va acompañado de una reurbanización. Esta es una reivindicación de una política que ha sido fallida, ya que estaba enclavada en el paradigma de la erradicación” y remarcó que “hoy desde el Gobierno bonaerense en conjunto con el distrito de La Matanza avanzamos en revertir esta situación”. 

Además, la titular de OPISU detalló las distintas ejecuciones que ya se están implementando desde la gestión provincial para adelantar pasos: “Desde Provincia se están realizando una serie de obras por $1.800 millones que prevén vivienda, equipamiento, espacios urbanos, obras para que llegue el agua, cloacas infraestructura, vivienda y programas de integración social y productiva.  Básicamente todos los ejes que componen la mirada del hábitat integral”.

Tanto Puerta de Hierro como San Petersburgo fueron nombrados de esta manera bajo el término de Núcleos Habitacionales Transitorios (NHT) durante la implementación del plan habitacional de Onganía.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!