Provincia recuperó hectáreas que conservaba CABA

Provincia recuperó hectáreas que conservaba CABA

TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

La dictadura de Onganía le había otorgado la potestad a la Ciudad de Buenos Aires durante su gobierno, en el marco del Plan de Erradicación de Villas de Emergencia (PEVE).

La legislatura porteña aprobó por unanimidad el traspaso a la Provincia de Buenos Aires de las 58 hectáreas que fueron otorgadas a la Ciudad de Buenos Aires por más de 50 años, por el gobierno de facto del represor Juan Carlos Onganía.

Los predios comprenden las villas de Puerta de Hierro, San Petesburgo y 17 de Mayo, ubicadas en el partido de La Matanza. La decisión permitirá comenzar con el plan de urbanización preparado para la zona.

La dictadura de Onganía le había otorgado la potestad a la Ciudad de Buenos Aires en el marco del Plan de Erradicación de Villas de Emergencia (PEVE), el cual consistió en la entrega de viviendas precarias en esos terrenos, que luego serían convertidas en casas. La segunda parte del plan nunca fue ejecutada.

El traslado fue aprobado a través de un convenio firmado entre el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), el municipio de La Matanza y la Provincia de Buenos Aires, y a través del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU).

Luego del voto a favor de les 52 legisladores presentes, los terrenos pasaron de forma gratuita al organismo bonaerense y ahora se facilitarán los trámites de escrituración de las familias. Actualmente viven alrededor de 12 mil personas en el lugar.

 “A partir de la ratificación en la Legislatura porteña del convenio tripartito entre el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), el municipio de La Matanza y la Provincia se puede iniciar el proceso de inscripción de ese suelo”, explicó la directora Ejecutiva de OPISU, Romina Barrios.

Barrios resaltó que “este proceso va acompañado de una reurbanización. Esta es una reivindicación de una política que ha sido fallida, ya que estaba enclavada en el paradigma de la erradicación” y remarcó que “hoy desde el Gobierno bonaerense en conjunto con el distrito de La Matanza avanzamos en revertir esta situación”. 

Además, la titular de OPISU detalló las distintas ejecuciones que ya se están implementando desde la gestión provincial para adelantar pasos: “Desde Provincia se están realizando una serie de obras por $1.800 millones que prevén vivienda, equipamiento, espacios urbanos, obras para que llegue el agua, cloacas infraestructura, vivienda y programas de integración social y productiva.  Básicamente todos los ejes que componen la mirada del hábitat integral”.

Tanto Puerta de Hierro como San Petersburgo fueron nombrados de esta manera bajo el término de Núcleos Habitacionales Transitorios (NHT) durante la implementación del plan habitacional de Onganía.

Presentan proyecto para regular la actividad de  food trucks en la provincia

Presentan proyecto para regular la actividad de  food trucks en la provincia

TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

La iniciativa fue presentada por la diputada de Juntos Vanesa Zuccari. De aprobarse, generaría la regulación de dicho trabajo habilitando los negocios y creando aéreas de trabajo.

Este miércoles fue presentado en la legislatura bonaerense un proyecto de ley para regular el trabajo de los food trucks. La iniciativa fue realizada por la diputada de Juntos por el cambio, Vanesa Zuccari, y establece un marco legal para su habilitación y para crea zonas de trabajo para los mismos.

El proyecto cuenta con el apoyo de todo el bloque opositor que acompaña la propuesta de desarrollar un marco regulatorio para estos emprendimientos y generar un trabajo estable en base a la elaboración y comercialización de sus productos.

Este sector presenta un gran potencial para impulsar a las pymes bonaerenses. Este tipo de negocio es perfecto para los emprendedores a cualquier escala, en virtud de que no sólo es aplicable para nuevas empresas, sino que también puede ser una rama añadida a algún negocio establecido, brindando una ventaja competitiva al consolidar clientela y ofrecer nuevos puntos de venta que le permiten ampliar sus mercados”, explicó Zuccari

La presentación de este proyecto fue acompañada además por el jefe de la bancada de diputados de Juntos, Maximiliano Abad, el vicepresidente de la cámara de diputados, Adrian Urelli y la diputada Melisa Greco.

La diputada señaló que “la evolución de la actividad en todo el país y en nuestro territorio, debido a que es común encontrarlos en ferias gastronómicas y de servicios, eventos turísticos, artísticos, exposiciones feriales, fiestas locales, entre otros, hace evidente la necesidad de generar un marco legal que apoye y promueva la habilitación y explotación de este modelo económico”.

Además, Zuccari, resaltó que “en muchas ciudades de la provincia comienzan a tener una regulación autónoma para la actividad, que sienta criterios dispares y desarreglos que pueden ser perjudiciales para la misma, es oportuno efectuar una nueva norma que, al establecer el marco jurídico sobre los negocios móviles gastronómicos sobre ruedas y los negocios móviles de productos y servicios sobre ruedas, contenga pautas claras y uniformes para todo el territorio y tenga un impacto positivo en su desarrollo”.

Kicillof anunció refuerzo libre para mayores de 12 años

Kicillof anunció refuerzo libre para mayores de 12 años

TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

El Gobernador de Buenos Aires anunció la vacunación libre de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 para mayores de 12 años y será sin turno previo pasados los cuatro meses de la segunda dosis de vacunación. 

Habiendo un 93% de adolescentes de entre 12 y 17 años vacunados, y un 78% de los mismos que ya cumplió el esquema completo de vacunación, se anunció que los mayores de 12 años podrán acceder al refuerzo libre.

A dos años de la pandemia, la vacunación para alumnxs y docentes es elemental para prevenir una nueva ola de contagios, ya que este miércoles 2 de marzo lxs estudiantes vuelven de forma presencial a las aulas. 

Kicillof mencionó “Teníamos primera dosis libre a partir de 3 años, vacuna libre cumplido el plazo para la la segunda dosis desde los 3 años y teníamos la tercera dosis libre a partir de los 18 años, pero desde mañana, y me enorgullece decirlo, desde los 12 años habrá tercera dosis libre en la provincia de Buenos Aires”.

El anuncio se dio durante la Décima Conferencia de Verano en la localidad balnearia de Santa Clara del Mar, partido de Mar Chiquita. Al gobernador lo acompañó Nicolás Kreplak, ministro de Salud; Augusto Costa, ministro de Producción; Cristina Rodríguez, ministra de Gobierno; Jorge Paredi, intendente de la localidad de la Costa; y Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural Provincial. 

Kicillof culminó el ciclo de conferencias de verano: “Primera, segunda y tercera vacuna libre, gratuita, universal y federal, y así terminamos la temporada con un operativo de vacunación que nos permitió volver a vivir”, manifestó.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!