TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció el “Programa Soluciona II”, destinado a la incorporación y el desarrollo de la economía del conocimiento para la diversificación de la producción y la mejora de la competitividad industrial.

El Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó el “Programa Soluciona II” bajo la órbita de la Secretaría de Industria, con el objetivo de brindar asistencia financiera a personas jurídicas para favorecer el desarrollo, implementación o adopción de soluciones, productos y servicios innovadores generados por los sectores de la economía del conocimiento.

La medida entró en vigencia mediante la Resolución 308/2022 publicada este viernes en el Boletín Oficial, donde se precisó que el programa estará centrado en la mejora de la producción y la competitividad industrial. También busca incorporar y desarrollar la economía del conocimiento para su diversificación. 

La normativa aprobó el reglamento operativo del programa que define los procedimientos generales que regirán su ejecución y administración. Cabe destacar que ya se convocó a participar del nuevo proyecto a las personas jurídicas interesadas y formalizar sus presentaciones a partir de mañana y hasta el día 10 de junio próximo.

La encargada de aplicarlo será la Secretaría de Industria, que quedará facultada a dictar las normas complementarias y aclaratorias necesarias para su implementación. También contará con el aval para modificar el reglamento operativo.

Cabe aclarar que el monto mínimo solicitado a financiar por cada proyecto que se presente, a través de Aportes No Reembolsables (ANR), no podrá ser menor a cinco millones de pesos, al tiempo que no podrá superar los $25 millones. Esta iniciativa muestra la importancia que le da gobierno al sector.

Los montos solicitados a financiar a través de ANR deberán representar como máximo el 80% del valor total del proyecto. De esta manera será necesario aportar, como mínimo, un 20% del valor del proyecto como contraparte y la persona jurídica beneficiaria del subsidio deberá ser la que aporte dicho porcentaje.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!