Enacom pondrá en subasta tres lotes de 100 Megahertzios cada uno. La licitación será el martes 24 en el Centro Cultural Kirchner.
Desde el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) se confirmó que el martes 24 de octubre se llevará a cabo, en el Centro Cultural Kirchner (CCK), la licitación de las bandas de frecuencias para el desarrollo, despliegue y prestación del servicio de quinta generación (5G). El Estado proyecta recaudar al menos $1050 millones de dólares con la subasta de las frecuencias del espectro radioeléctrico para las comunicaciones con tecnología 5G.
En este sentido, el ENACOM especificó que las tres empresas de comunicaciones móviles con red propia (Claro, Movistar y Telecom), ya fueron pre clasificadas como oferentes para continuar con el proceso licitatorio. La subasta incluirá tres lotes de 100 Megahertzios cada uno, de frecuencias de espectro radioeléctrico de la banda de 3.5 Gigahertz.
Cabe señalar, que tanto el proceso de licitación como el precio base de US$ 350 millones por lote “se encuentran alineados con experiencias internacionales de licitaciones de espectro que han resultado exitosas para los Estados nacionales y guardan relación con procedimientos anteriores establecidos en el país para adjudicaciones de espectro radioeléctrico”, confirmaron desde el organismo en diálogo con Télam.
El esclarecimiento del ente nacional fue un reparo a las críticas hechas por referentes identificados con la oposición que cuestionaron que el pliego prioriza lo recaudatorio. Al principio, el mismo argumento se planteó por las empresas mediante la Mesa de la Industria TIC, ya que se comparó el proceso que se lleva adelante en el país con el realizado en Brasil. Pese a que en Argentina sólo se licitan frecuencias para 5G, mientras que en la nación vecina la subasta incluyó coberturas de 4G.
Al respecto, el presidente del Enacom, Claudio Ambrosini, aclaró que en este desarrollo hubo “arduas negociaciones” y que si bien tuvo diferentes puntos de vista, “las tres empresas presentaron la garantía y están en condiciones de participar”. Además, dentro del plazo previsto en la convocatoria a participar de la licitación, cada una de las empresas presentó sus ofertas técnicas y la garantía de mantenimiento por US $20 millones.
Tras participar de las 33º Jornadas Internacionales, organizadas por la Asociación Argentina de Tics, Video y Conectividad (ATVC) y la Cámara Argentina de Productores y Programadores (Cappsa), Ambrosini, también enfatizó: “Aclarados los temas que se tenían que aclarar, clarificadas las dudas, cuando las respuestas del Enacom los convenció, las empresas resolvieron presentarse”.
En dichas jornadas internacionales, referentes políticos del Juntos por el Cambio (JxC) y de La Libertad Avanza (LLA) criticaron la licitación de 5G. Tanto Silvana Giudice y Andres Ibarra de (JxC) y como Rodolfo Bianchi de (LLA), concordaron en cuestionar que el Gobierno nacional encare acciones como la subasta en el último tramo de su gestión.
Por otra parte, en lo que respecta al plano legal, la Justicia rechazó el pedido del candidato a presidente de la LLA, Javier Milei, que tenía como objetivo frenar la licitación de 5G. Ante la referencia al pedido del postulante a la presidencia, el titular del Enacom sostuvo que no entendió “que un candidato que brega por la libertad, pida una cautelar para frenar un avance”.
Con respecto al rol del Gobierno nacional en el sector de las telecomunicaciones, lugar en el que la prestación de los servicios está en manos del sector privado, Ambrosini insistió en la necesidad de contar con una política articulada con el sector privado, ya que es necesario implementar programas que lleven la conectividad a todas y todos los argentinos.
Finalmente, el titular del organismo comunicacional recalcó que los programas como “Mi Pueblo Conectado” son una política clave, ya que llevan conectividad a localidades de menos de 500 habitantes. Además, en diálogo con diferentes medios, Ambrosini subrayó que en el sector de las comunicaciones “el crecimiento va de la mano de los privados pero con un Estado presente, un Estado fuerte, no bobo, que acompañe y no invada”.