Por los nuevos cambios, la pionera del streaming de televisión pagado perdió 970 mil suscriptores en el segundo trimestre, según un comunicado de la empresa.
Netflix Inc, la pionera del streaming de televisión pagado, perdió 970 mil suscriptores en el segundo trimestre, según un comunicado de la empresa. La disminución es menos de la mitad de lo que temía Wall Street, en gran parte gracias a una nueva temporada de “Stranger Things”, la serie más popular del servicio.
En este sentido el presidente de la firma, Reed Hastings, trató de ser positivo y resaltó en una videoconferencia: “Estamos hablando de perder un millón en lugar de dos millones”. Además, las acciones de Netflix han perdido dos tercios de su valor en lo que va del año en Nueva York.
Este trimestre, Netflix espera registrar un millón de suscriptores, algo que está muy por debajo de los 1,83 millones que pronosticaron los analistas para este período, y difícilmente pueda revertir las pérdidas del primer semestre. A pesar de las preocupaciones sobre el aumento de la competencia y una posible recesión, la corporación sigue confiada en su posición, ya que su proporción de la visualización total de televisión en Estados Unidos alcanzó un máximo histórico en junio, con un 7,7%.
En un marco de pérdidas, la gerencia respondió a la disminución en el número de suscriptores con recortes de costos y ajustes a su estrategia en varios frentes. La compañía planea presentar a principios de 2023 una versión del servicio más barata con publicidad y está probando formas de cobrar a los clientes por compartir contraseñas.
Para el segundo trimestre, los ingresos crecieron un 8,6% a US$7.970 millones, indicó Netflix. La cifra no alcanzó las estimaciones de Wall Street de US$8.040 millones, en parte debido a la fortaleza del dólar. En su momento, Hastings posicionó a Netflix como una alternativa libre de publicidad a la televisión por cable, pero ahora dice que los comerciales son necesarios para atraer a las personas que encuentran el servicio demasiado caro.
La empresa de entretenimiento subió los precios varias veces y ahora es uno de los servicios de streaming más caros. Asimismo, anunció que a partir del 22 de agosto, cobrará por cada dispositivo que utilice la misma cuenta. En Argentina, tendrá un costo de $219 más impuestos por cada casa extra. Este monto se sumará al precio del tipo de membresía que se tenga contratado, ya sea Básico ($429 + impuestos), Estándar ($799 + imp.) o Premium ($1199 + impuestos).
La cantidad de personas que cancelan Netflix ha aumentado un 87% en el último año, según Antenna. Asimismo, el total de suscriptores en el segundo trimestre llegó a 220,7 millones, en comparación con las estimaciones de 220,2 millones. Las ganancias de US$3,20 por acción superaron las proyecciones de los analistas.
Este trimestre, Netflix prevé ingresos de US$7.840 millones, por debajo de las estimaciones de Wall Street de US$8.100 millones. La compañía proyecta ganancias de US$2,14 por acción, en comparación con las estimaciones de US$2,72, y dice que la membresía total alcanzará los 221,7 millones, también por debajo de las estimaciones.