TIEMPO DE LECTURA: 3 min.

Según fuentes del caso, Omar Scarel es investigado por sospechosas maniobras que realizó durante su etapa en la empresa como contador.

El presidente de la empresa Vicentín, Omar Scarel, fue detenido este lunes por orden de la Unidad de Delitos Económicos y Complejos, inculpado por presunta estafa en la venta de acciones que estaban cauteladas por la justicia.

La unidad a cargo de Miguel Moreno desplegó un operativo en la ciudad de Rosario, donde se realizaron varios allanamientos, para que finalmente el presidente de la cerealera fuera detenido en su domicilio en la ciudad de Avellaneda, Santa Fe.

Según fuentes del caso, Scarel es investigado por sospechosas maniobras que realizó durante su etapa como contador de la empresa, antes de ser dueño de la firma. Además, las mismas fuentes confirmaron que la audiencia de imputación está prevista para el miércoles o jueves de la semana corriente.

Según lo apuntado por la unidad a cargo de Moreno, Vicentín utilizó balances falsos correspondientes a los meses de octubre de 2017 y 2018, con los que logró presentar ante los bancos una situación financiera falsa para obtener determinados créditos. Esto ocurrió entre enero de 2017 y junio de 2019,  y le habría otorgado a la empresa la posibilidad de conseguir créditos de US$ 500 millones. A raíz de esto, la unidad determinó que Scarel utilizó activos de la empresa “Renova”, los cuales están cautelados por orden judicial.

A través de un comunicado, la empresa imputada declaró que ”la detención es absolutamente falsa ya que la compañía de ninguna manera ha incumplido estas restricciones y todos los acuerdos concursales alcanzados hasta el momento se encuentran en instancias precontractuales ad referendum de las respectivas homologaciones judiciales y de los levantamientos de las medidas cautelares interpuestas”

“Tanto el Sr. Scarel como todos los miembros del Directorio de Vicentin S.A.I.C imputados en la causa han estado siempre a derecho, a disposición de la justicia y han prestado su colaboración cada vez que esta les ha sido requerida”, agregaron desde la firma y criticaron la actuación de la justicia: “Llama poderosamente la atención que este hecho ocurra cuando se han alcanzado las mayorías de cápitas necesarias para aprobar la propuesta concursal y cuando el concurso se encuentra próximo a resolverse con la aprobación de las entidades financieras, para alcanzar la mayoría necesaria en cuanto al capital requerido” concluyeron.

Es importante recordar que la empresa Vicentin adeuda 1.350 millones de dolares, de los cuales mil millones corresponden a los bancos Nación, Provincia y BICE.

En 2019, tras la prolongación de estas deudas, la empresa se declaró en banca rota, por lo que en junio de 2020 el gobierno Nacional avanzó con un Decreto Nacional de Urgencia para intervenir de manera transitoria durante 60 días con el objetivo de expropiar la empresa para pagar las deudas a quienes corresponden y darle un nuevo rumbo. Sin embargo, tras los distintos sucesos en forma de rechazo realizados por la opinión pública, el presidente Alberto Fernández decidió recurrir a una instancia de diálogo y abandonar momentáneamente el decreto.

 

 

                                                                                                      

 

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!