TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

Diputados del Frente de Todos buscan ampliar el sistema de seguridad social y establecer un Salario Básico Universal (SBU) para garantizar la protección de todes les trabajadores y generar una respuesta a la realidad post pandemia.

Este martes, diputados del Frente de Todos (FdT) presentarán un proyecto para ampliar el sistema de seguridad social y establecer un Salario Básico Universal (SBU) con el fin de garantizar la protección social de todes les trabajadores y generar una respuesta a la nueva realidad laboral argentina luego de la pandemia.

El proyecto se expondrá a las 11 en el Salón Delia Parodi ubicado en el primer piso del Palacio Legislativo, y participarán los legisladores del FdT Itaí Hagman, Natalia Zaracho y Federico Fagioli. La iniciativa también llevará la firma de los legisladores Graciela Landriscini, Leonardo Grosso, Mara Brawer, Hugo Yasky, Mónica Macha, Pablo Carro, Juan Carlos Alderete, Carlos Selva y Pablo Carro, entre otros.

El objetivo de la medida es “dar una respuesta a la nueva realidad laboral argentina post pandemia a través de la ampliación de la seguridad social y la promoción del empleo”. A su vez, propone establecer un Salario Básico Universal “como una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional destinada a trabajadores y trabajadoras de bajos ingresos”.

De acuerdo con la propuesta, el SBU “será otorgado a las personas que se encuentren desocupadas; se desempeñen en la economía informal; se encuentren inscriptas en la categoría ‘A’ del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes o se encuentren inscriptas en el Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente”.

Nos encontramos en una situación a nivel mundial en la que las personas que trabajan no tienen garantizadas las condiciones más básicas de vida, como consecuencia de las transformaciones del trabajo y de la creciente concentración de la riqueza. En ese marco, el referente del Frente Patria Grande, Itai Hagman, destacó que “el Salario Básico Universal es una respuesta concreta que nos permite ser audaces para pensar el futuro”.

Cabe destacar que en la actualidad las labores de millones de trabajadores de la economía popular y las tareas del cuidado no son reconocidas como correspondería. Sin dudas, esta medida podría reducir el número de indigencia y garantizar que todo el mundo tenga, al menos, un plato de comida cada día.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!