TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

La disposición que tomó el Ministerio de Transporte será llevada adelante por la Agencia Nacional de Seguridad Vial que montará un Centro de Monitoreo en el peaje Hudson.

El Ministerio de Transporte de la Nación informó que, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), montará un Centro de Monitoreo en el peaje Hudson con el fin de mantener un control extremo en la banquina durante Semana Santa. Según el informe presentado los controles serán en todo el país con documentación a vehículos particulares y micros de larga distancia. Regirá desde 13 al 17 de abril, y destaca que busca prevenir que se ponga en riesgo la vida de otras personas.

Desde el Centro de Monitoreo se inspeccionarán las imágenes recibidas por nueve drones que estarán patrullando la ruta provincial 2 y la ruta provincial 11, en el camino hacia la costa. En este sentido el Ministro de Transporte, Alexis Guerrera, destacó: “Las banquinas deben ser espacios seguros para maniobras de emergencia ante situaciones específicas como pinchaduras, desperfectos mecánicos, entre otras”, y apuntó: “Vamos a ser inflexibles a la hora de controlar este tipo de actitudes y de sancionar a quienes no respeten las normas”.

“Esta gestión decidió no tolerar ni un minuto más a los banquineros. Circular por la banquina no sólo es una conducta prohibida, sino que además genera peligro y causa mucha bronca a quienes cumplen las normas y tienen que ver cómo los supuestos vivos pasan por el costado, creyendo que su tiempo vale más que el de los demás. Que sepan que vamos a estar ahí para sancionarlos”, sostuvo el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.

Las modalidades para detectar banquineros serán dos. En primer término, todo aquel que sea detectado por agentes motorizados, será detenido inmediatamente, y al conductor se lo notificara por intermedio de la información proporcionada por las cámaras de los propios agentes.

La segunda será a través de los drones que enviarán las imágenes, identificarán a los infractores y luego, la información será procesada en el Centro de Monitoreo de Seguridad Vial. Allí se confeccionará el acta de infracción y quedará a disposición para la consulta del juez de faltas. Dándose la notificación posterior al hecho.

La ANSV también reforzará los controles de la documentación requerida para transitar en rutas: se deberá contar con Documento Nacional de Identidad, Licencia de Conducir vigente, Cédula verde o azul, Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o VTV (Verificación Técnica Vehicular), Seguro Vigente y ambas chapas patentes colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!