El jefe de gobierno porteño solicitó al Gobierno Nacional quitar planes sociales a quienes cortan las calles e impedir el ingreso de los manifestantes a la Ciudad de Buenos Aires. Desde el Ministerio de Desarrollo de la Nación rechazaron la propuesta.
En el marco de los piquetes y acampes que realizaron diferentes movimientos sociales estas semanas, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, pidió al Gobierno Nacional que le quite la ayuda social a quienes corten la calle y “no cumplan con la ley“.
En ese sentido, Larreta sostuvo que desde el gobierno de la ciudad “le vamos a pedir al Gobierno Nacional que corte los planes sociales a quienes no cumplen las condiciones, y el plan social dice que el chico tiene que estar en la escuela“. La afirmación del jefe de Gobierno porteño responde a los menores que acompañaron a sus madres y padres durante el acampe que duro 48 horas, en el que exigieron al Ministerio de Desarrollo mayor asistencia social.
Asimismo, Rodríguez Larreta destacó que (de cara a las próximas movilizaciones del 13 de abril) también solicitará que se frene el ingreso de los manifestantes a la ciudad de Buenos Aires para impedir su acceso. De igual modo, afirmó que la Policía de la Ciudad procederá para “prevenir casos de violencia“, al tiempo que destacó el accionar de los efectivos en el desalojo de la autopista a la altura de Constitución.
En tanto, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, salió al cruce de Larreta. Críticas a las que se sumaron legisladores y organizaciones sociales que reivindicaron la asistencia social como camino para recuperar el empleo.
Si bien el titular de la cartera de Desarrollo Social había declarado que “hay que dejar de apretar a los argentinos, no hay que cortar las calles“, confrontó al proyecto que impulsa Larreta al afirmar que “no es el camino amenazar con sacar una asistencia a quien lo necesita“.
Respecto de los esfuerzos que realizan desde el ministerio, Zabaleta destacó que están reorientando la inversión social hacia la producción y el trabajo en pos de garantizar la vinculación de planes con empleo registrado. En esa línea, el ministro adelantó que el próximo jueves 15 se reunirá con organizaciones de la Unidad Piquetera para avanzar las conversaciones.
“Tomamos una decisión: salir de la crisis que nos dejó la pandemia sanitaria y el gobierno de Macri con la mayor tranquilidad posible y abrazando a los más necesitados, pero también a los comerciantes, a las pymes y a las industrias, para que pueden trabajar y producir con la inversión social que se vuelca en la economía“, enfatizó Zabaleta.