TIEMPO DE LECTURA: 4 min.

El poder ejecutivo halló a uno de las responsables detrás de la última corrida cambiaria: Nimbus Group, que triangulaba con España, Estados Unidos y Paraguay. Al mismo tiempo, enfrentarán cargos su dueño, el “croata” Rojnica, y distintos operarios, entre los que se encuentra Agustín Estrada, quien se había filmado días antes criticando a Aerolíneas Argentinas por el cuerpo de una azafata.

Tras el pronunciado aumento de la divisa paralela de dólar ilegal (blue), que elevó, por lo menos, 200 pesos en un lapso menor a una semana, el gobierno nacional decidió ir a la carga de quienes puedan estar detrás de las maniobras que desestabilizaron el precio y produjeron la corrida.

En primer lugar se apuntó como disparadores, mediante denuncias formales inclusive, a los candidatos por La Libertad Avanza, Javier Milei y Ramiro Marra, quienes alentaron a cambiar los ahorros en plazos fijos por dólares. Debido a la llegada que estos poseen a día de hoy (sobre todo el candidato presidencial), se produjo una fuerte demanda de la divisa ilegal en el mercado que, como todo aquel que funciona desregulado, sube su precio en base a la demanda. Por esto mismo es que en primera medida, tanto el presidente de la Nación, Alberto Fernández, como distintas asociaciones de bancos públicos y privados, y hasta abogados independientes, cargaron mediante comunicados y denuncias contra los libertarios.

Sin embargo, detrás de cada ente que alienta a los negocios con la divisa ilegal y que por efecto dominó licúa el poder adquisitivo de los trabajadores, existen los propios operadores que realizan las transacciones. Contra ellos apuntó el ministro de Economía, Sergio Massa, cuando se refirió a que “esos cuatro o cinco vivos” enfrentarían “el peso de la ley”. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) logró dar esta semana con la que se contempla que es la “cueva” (oficina ilegal de operaciones de dólares) más grande en Ciudad de Buenos Aires, llamada Nimbus Group y titulada como “el rey de las cuevas”. La misma estaba dirigida por el que a su vez se considera el mayor operador de Buenos Aires, Ivo Esteban “el Croata” Rojnica.

Al momento de ingresar al piso N°19 del edificio ubicado en calle San Martín al 140, los efectivos debieron entrar por la fuerza, ya que este se encontraba vacío pero hallaron varias computadoras con material que servirá como prueba para la causa como manuscritos con detalle de operaciones cambiarias, máquinas contadoras de billetes, bolsos vacíos de distinto tamaño, valijas y máquinas trituradoras de papel con documentos destruidos. Rojnica, quien ya estaba al tanto del asunto y en comunicación con las propias fuerzas de AFIP, manifestó que no asistiría por “miedo a quedar detenido”.

Según las fuentes, Nimbus Group triangula con cuentas en Estados Unidos, Paraguay y España. Al estar en conocimiento del tema, desde Estados Unidos informaron el hallazgo de un servicio de apertura de cuentas off shore, y desde España se mantuvo al tanto de dos sociedades que creó “el croata”. En esta línea, las autoridades de AFIP hallaron una serie de carpetas que blanquean la apertura de cuentas en el exterior, por lo que serán pruebas claves en conjunto con lo informado desde las autoridades pares de España y Estados Unidos para realizar las denuncias necesarias en organismos como la Agencia Anti Lavado de este último país, con la cual Massa tendió puentes desde el primer día como encargado de la cartera económica.

Previo a estos acontecimientos, tan sólo días antes, se divulgó un video de un hombre llamado Agustín Estrada, que realizó una crítica discriminadora a la empresa Aerolíneas Argentinas refiriéndose a la azafata que estuvo a cargo del vuelo donde viajó como “inapropiada” por el “tamaño de su cuerpo”. Días después, ante la inminente divulgación del caso Nimbus Group, se conoció que este es socio de dicha empresa y que “trabaja” en el mismo rubro, por lo quedó fuertemente expuesto y bajo investigación de la justicia. Debido a estos hechos, y al fuerte repudio recibido por sus comentarios, Estrada eliminó todas sus redes sociales.

Resulta llamativo que sujetos como Estrada o Rojnica desarrollen sus negocios con maniobras especulativas que no solo denigran el poder adquisitivo de los argentinos, sino que además resquebrajan la fortaleza del Banco Central Argentino en sus reservas. Aún más llamativo es que, no satisfechos con esto, sujetos como Estrada tengan la osadía de criticar a empresas como Aerolíneas Argentinas, que hoy realiza la repatriación de argentinos que se encuentran en peligro en Gaza, con la misma bajeza y deplorable actitud que lo hace sobre la crítica hacia un cuerpo.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!