TIEMPO DE LECTURA: 5 min.

El cantante Trueno redobló la apuesta: lanzó este 25 de Julio un remix de su tema “Fuck El Police”, single que forma parte de su último disco. Esta vez lo acompañan Sen Dong y B-Real de la banda Cypress Hill, una banda de Hip Hop conformada en 1986, proveniente de South Gate. En la letra de la nueva versión, encontramos nuevas líneas que provocan al orden. Al orden que violenta a les jóvenes: hay una relación entre la denuncia de Trueno y el asesinato por parte de la Policía a Lucas González.

Como homenaje al 50 aniversario del Hip Hop, el pibe del barrio de la Boca lanzó esta colaboración con artistas de Cypress Hill, uno de los temas más contundentes de su último álbum “BIEN O MAL”, lanzado el 12 de mayo del 2022 con un manifiesto: “Argentina tiene mucho para decir” y “Estamos hechos de tierra y de sangre”. “BIEN O MAL” es considerado uno de los mejores álbumes musicales de la época y en particular, una de las mejores producciones del artista. El álbum habla de Latinoamérica, de un pueblo, de su tierra, logrando expresar ideas que muchos jóvenes de esta generación sostienen.

Desde las combinaciones musicales del Rap y el Hip Hop junto a ritmos latinoamericanos hasta su poesía y la significación que logra hacer del pasado y y del presente del pueblo latinoamericano, se respira un músico con todas las letras. En el álbum podemos encontrar otras canciones como “Tierra Santa”, que canta junto a Víctor Heredia, músico perseguido durante la dictadura. También canta junto a Nathy Peluso en la canción “Argentina”.

Mateo Palacios es un rapero argentino de 21 años. En una entrevista dijo que “BIEN O MAL” es la consolidación de su proyecto como músico. En esta producción que tiene 14 canciones, se encuentra “Fuck el Police”, que denuncia explícitamente la relación de violencia que maneja la policía con la sociedad. Y es que, tanto el rap como el hip hop nacieron de la resistencia y la lucha de las grandes urbes estadounidenses donde los balazos y palazos policiales son moneda corriente para un sector social. En Argentina, la denuncia también toma sentido. Trueno reivindica un futuro antirrepresivo.

“Nos dicen cabeza negra, todos saben quién somo’, no nos paran ni con agua, ni con fuego, ni con plomo”.

Trueno en “Fuck El Police”

Lucas González y Trueno, nacieron en barrios que forman parte de la Comuna 4, una de las 15 unidades administrativas en las que está dividida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los policías que asesinaron a Lucas trabajaban en la Brigada 6 de la División Brigadas y Sumarios de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad.

El caso de Lucas González 

El sol había salido como todos los días, era un 17 de noviembre y en Argentina transcurría el año 2021. A eso de las nueve y media de la mañana, cuatro pibes del barrio Florencio Varela volvían de jugar al fútbol. Los cuatro salían del Club Barracas Central en un Volkswagen Suran. Lo inesperado no fue ni el partido, ni el clima, ni una llamada. Detrás de ellos, un Nissan Tiida de la Brigada de Investigaciones de la Policía de la Ciudad los perseguía. Un auto sin patente ni signos de ser de la policía, del cual bajaron tres efectivos armados y sin identificar, tampoco llevaban uniforme. Los chicos se alertaron y creyendo que, paradójicamente, les iban a robar, aceleraron a fondo, “huyeron”. En Argentina, estaba por suceder entonces, otro caso de gatillo fácil.

Cinco tiros dieron en el auto de los pibes, los civiles estaban disparando. Uno de los tiros dio en la cabeza de uno de los chicos, Lucas, un nombre que no se va a olvidar. Lucas González fue trasladado al Hospital de alta complejidad ubicado en El Cruce de Varela, llamado “Néstor Kirchner”, y a las pocas horas falleció, su padre y su madre pasarían a ser ahora, los padres de una víctima de gatillo fácil. Pero nada terminó con esa muerte. La lucha y resistencia que vino después fue resultado del peor accionar policial, porque no bastó con matar a un pibe, luego se encargaron de embarrar la escena y “minimizar” el caso a un “me mandé una cagada”. Policías, figuras de autoridad del Estado en los barrios, acababan de matar a un chico de 17 años que volvía de jugar al fútbol. 

Lucas González

Según Correpi (Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional), la policía de la Ciudad lleva asesinadas al menos 130 personas desarmadas entre el 1 de enero de 2017 y el 25 de julio de 2022. Parece una cifra fría, pero representa 130 historias de vida, 130 familias cuya cotidianeidad cambió para siempre por la represión estatal.

En este juego sistemático, que empieza con la discriminación, termina con las balas; la policía se encarga de indicar como “sospechosos” a ciertos jóvenes y luego, si es que “se mandan una cagada” (como dicen ellos) matando a alguno, ponen esfuerzos en embarrar la escena del crimen para salir ilesos. En el auto de Julián, amigo de Lucas, pusieron un arma de juguete. La razón: simular un enfrentamiento y embarrar la escena.

Las penas y los delitos

El 11 de Julio de este año, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº25 condenó a los policías implicados en el asesinato del joven. Tres de ellos con perpetua. La página oficial de la Fiscalía argentina publicó el fallo: “Al oficial Juan José Nieva, el oficial mayor Fabián Andrés López y el inspector Gabriel Alejandro Isassi, integrantes de la Brigada 6 de la División Brigadas y Sumarios de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad se los consideró coautores de “homicidio quíntuplemente agravado por haber sido cometido por arma de fuego, por alevosía, por odio racial, por el concurso premeditado de dos o mas personas y por haber abusado de su función por ser integrante de fuerza de seguridad”. Otros cinco fueron condenados por encubrimiento.

Hip-hop pa que tenga y pa que guarde

Se rascan el bigote, pero es demasiado tarde

Videla y Massera ya lo pagaron con sangre

911 veces, me cago en su yuta madre…

That shit, bro

Comuna 4, pai…

Señor, acá tengo los papele’

Suban y requisénme si quieren

Si revisan la mochila, va a encontrar siete gardeles

Aunque use cachiporra, un uniforme y una 9

Es imposible disfrazar que los ladrones son ustedes (Pow, pow, pow)

Todo menos policía, me enseñó papá de chico

Por eso le hago la guerra a todo’ lo’ federico’

Y pa’ los dinosaurio’ que avalan a los milicos

Esta vuelta me la cobro por los treinta mil y pico

Son asesino’

Trueno en “Fuck El Police”

Lucía Servidio

Nací en Gualeguaychú, vivo en La Plata y estudio periodismo. Trabajo hace 3 años en cárceles.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!