El ministerio de Obras Públicas actualmente lleva adelante unas 4997 obras, que generan unos 450 mil puestos de trabajo.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katópodis, presentó este jueves, en el Centro Cultural Kirchner, el plan de gestión de obras públicas de la Nación “Argentina Grande”. En éste se planificarán las principales acciones correspondientes a la cartera y ya tiene en ejecución casi 5 mil obras en todo el país.
“Este plan fija prioridades, rumbos y estructura un modelo de desarrollo para la Argentina; este plan estructura un modelo de desarrollo, pone en concreto lo que parece abstracto, pone en valor concreto esa miradas”, expresó Katópodis durante el lanzamiento del plan.
El ministerio de Obras Públicas actualmente lleva adelante unas 4997 obras, que generan unos 450 mil puestos de trabajo, y los datos actualizados puede seguirse a través de la plataforma “mapainversiones”. El plan “Argentina Grande” llega para definir y organizar las estrategias llevadas a cabo en estas obras.
Los principales pilares a los que se atenderá con el nuevo diagrama estarán sostenidos en 4 ejes: conectividad e infraestructura vial; gestión integral del recurso hídrico en relación con el agua potable y saneamiento; infraestructura rural y urbana; e infraestructura del cuidado para la atención integral de la salud.
“Modificar la matriz de oportunidades territoriales” es uno de los desafíos más importantes del plan, ya que, visto dentro de los objetivos, sería la problemática más grande en la actualidad. El acceso a la vivienda propia es un problema casi imposible de resolver para la mayoría de les trabajadores del país, salvo que herede algún terreno o inmueble.
“Tenemos el desafío de intervenir el territorio, un territorio desigual, diverso que así cómo está es una cancha inclinada para que ganen algunos y pierdan unos cuantos; es una decisión política de este Ministerio intervenir ese territorio donde hay brechas de zonas prósperas y zonas rezagadas, regiones donde sobra el agua y donde falta el agua, hay regiones aisladas“, desarrolló el titular de la cartera.
“Queremos llegar al hueso de los problemas, de las necesidades, de la inequidad del desarrollo que necesita la Argentina. hubo pandemia, resultados electorales que no fueron los que esperábamos, pero igual estábamos al otro día en la trinchera porque hay una convicción de que estamos cumpliendo con el reto que nos propusimos“, destacó Katópodis.
Además, el ministro destacó que “hay 5 mil obras que tienen nombre, que están y que le cambiaron la vida a cada rincón de nuestro país; demostramos que lo pudimos hacer, fuimos capaces en estos 30 meses de poner en marcha este Ministerio y construir estas 5 mil obras“, y aseguró que esta es la manera de dejar atrás las brechas de desigualdad.
Por último, Katópodis remarcó: “Fuimos capaces de llevar adelante una gestión eficaz y transparente, de construir esos acuerdos que necesitamos, los internos en el ministerio pero también los que necesitamos para llevar adelante las tareas que necesitamos“.