TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

Alrededor de 60 caminos se encuentran bloqueados por dueños de los camiones que reclaman por la falta de gasoil. Hasta el titular de la Unión Industrial condenó los cortes.

Desde hace varios días alrededor de 60 rutas y caminos de la Argentina se encuentran bloqueados de forma parcial o total por parte de transportistas en reclamo por la falta de gasoil. Al respecto el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Andrés Funes de Rioja, condenó los cortes y mencionó: “No es la forma de reclamar“.

Pese al expreso pedido del titular de UIA las patronales nucleadas en Transportistas Unidos de Argentina (TUDA), la Unión Nacional de Transportistas y Afines de la República Argentina (UNTRA), Autoconvocados Unidos y el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (Sutap), llevan tres días reiterados de cortes y bloqueo de caminos en distintos puntos del país. Denuncian sobreprecios en el combustible de hasta el 78%.

Cabe destacar que los principales cortes se registran en los puertos del Gran Rosario, ya que este sector es el principal polo agroexportador del mundo. Desde que comenzó el bloqueo solo ingresaron 686 camiones frente a los 3.500 que suelen entrar.

A lo largo de la semana hubo manifestaciones con cortes totales a lo largo y ancho del país: en la autopista Buenos Aires-Rosario; en la autopista Rosario-Santa Fe, en el acceso norte a la localidad de San Lorenzo; en el cruce de la ruta nacional 11 y la ruta provincial 91 en Santa Fe; y en el cruce de la RN11 y la RP10.

Al respecto un dirigente de Federación Agraria señaló que “hoy la cosecha está retenida en los campos por la imposibilidad de trasladarla a los puertos o a los acopios por el desabastecimiento en el combustible“. Desde la mesa de enlace de Córdoba, pese a ser otras de las provincias afectadas, no solo apoyan los cortes sino que los propulsan entre sus asociados.

También se registraron protestas en la ciudad de Obispo Trejo; y en ruta 9 sur, a la altura de Bell Ville. En tanto, en Tucumán la medida también es fuerte, aunque la mediación del gobernador Osvaldo Jaldo logró flexibilizar -de cierta forma- la protesta para que pudiera reanudarse el trabajo en la zafra azucarera. La situación es similar en otros puntos del país, en especial en la Patagonia, con foco de conflicto en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!