El anuncio fue realizado de manera virtual este lunes en el marco de la feria de minerales y tecnología.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció la creación de una nueva variante impositiva para la explotación de cobre, la cual consiste en un esquema de tasas que se fijan en torno a la variabilidad del precio mineral.
”Esto va a reducir la volatilidad de la tasa de retorno y favorecer los incrementos en inversiones en cobre en Argentina, ya que el nuevo esquema incorpora progresividad y flexibilidad al régimen tributario minero, dando mayor certidumbre del inversor”, explicó el Ministro.
El anuncio fue dado a conocer de manera virtual este lunes por la tarde, en el marco de la feria de minerales y tecnología organizada por la asociación empresaria Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC), catalogada como la más importante del mundo.
El plan alternativo ya es utilizado en países de la región como Chile y Perú, y representa una opción a elegir por sobre la alícuota ya fijada en 4,5%. La variabilidad de pagos en torno al precio del mineral presenta la ventaja de nunca quedar en perdida ante un eventual sobreprecio.
”Hoy hay importantes y grandes proyectos de inversión en análisis y la medida favorecerá la dinámica en el sector, ya que brindará mayor estabilidad y mejores mecanismos para atender los patrones de volatilidad que se pudieran dar en el mercado internacional del cobre“, destacó el jefe de la cartera económica.
”La Argentina presenta oportunidades muy importantes en la minería y desde el Gobierno nacional, junto a las provincias, articulamos reglas de juego para potenciar el desarrollo del sector. Esta medida es el resultado del diálogo constructivo con el sector y con las provincias”, enfatizó.
Guzmán fue acompañado por la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, los gobernadores Sergio Uñac, de San Juan; Alicia Kirchner, de Santa Cruz; Rodolfo Suárez, de Mendoza; Gustavo Sáenz, de Salta; y Gerardo Morales, de Jujuy; y el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, Franco Mignaco.
La asistencia de Guzmán fue de manera virtual ya que el vuelo que tenía reservado con destino a Canadá fue cancelado a último momento. Esta situación tuvo que ser aclarada tras un equívoco título del multimedio Clarín, el cual tituló: “Tensión financiera: Guzmán suspendió viaje a Canadá y el Banco Central Subirá las tasas”.
En base a lo expuesto, el Ministro aclaró qué “yo no suspendí el viaje. La empresa canceló el vuelo y no llegaba al Foro de Minería. Asistiré de forma virtual“.