En la nueva edición del PDAC en Canadá la comitiva que representa al país expuso el Argentina Forum Day. Durante el evento se sostuvieron distintas reuniones con compañías del sector para potenciar inversiones en el país.
En el marco de la edición 2022 de la Feria Internacional Minera de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC por sus siglas en inglés), realizada este lunes 13, se llevó a cabo el Argentina Forum Day que contó con la participación de ministros, gobernadores y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM). Allí la comitiva argentina realizó un análisis del panorama actual y las proyecciones que existen dentro del sector minero.
El objetivo principal fue presentar el potencial geológico con el que cuenta el país, mediante herramientas que ponen el foco en lo ambiental y en lo social. Además de brindar certezas a quienes deseen invertir, a fin de que se puedan materializar distintos proyectos en Argentina.
Los gobernadores presentes en Toronto son: Raúl Jalil de Catamarca, Gustavo Sáenz de Salta; Gerardo Morales de Jujuy; Sergio Uñac de San Juan; Alicia Kirchner de Santa Cruz y Rodolfo Suárez de Mendoza. A ellos se les sumó el ministro de Economía, Martín Guzmán (quien participará de la PDAC de forma virtual), la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, empresas integrantes de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y su titular Franco Mignacco.
La apertura del panel estuvo a cargo Fernanda Ávila, que detalló las medidas y beneficios que desarrolla el Gobierno nacional en apoyo a la industria minera y destacó la creación de la mesa de diálogo minero abierta a la comunidad, el sistema de información Siacam de divulgación de información relativa a la industria minera argentina, entre otras cosas. “Llevamos al ‘Argentina Forum Day’ el compromiso del país en materia minera, fomentando prácticas responsables, sostenibles y transparentes, y apoyando a las provincias para un desarrollo articulado federal”, expresó Ávila.
En la jornada, parte de la delegación se abocó a explorar las buenas prácticas en descarbonización y reducción de emisiones de metano. En paralelo, otros miembros de la comitiva participaron de reuniones con empresas de equipamientos y servicios de la provincia de Alberta. En los encuentros estuvieron presentes el Ministro de Energía y Recursos Naturales del Neuquén, Alejandro Monteiro, junto con el presidente de Gas y Petróleo Neuquén (GyP), Alberto Saggese, quienes mantuvieron conversaciones con miembros de la Agencia de Innovación Alberta, instituciones educativas y otros actores del sector hidrocarburífero del lugar.
Además de la inauguración del stand del país, también se presentó el de Santa Cruz. La gobernadora Alicia Kirchner se propuso como objetivo exponer los activos que posee la provincia para próximos proyectos. También participó del debate sobre género en minería “Woman in mining” que integraron WIM International, WIM Latam y WIM Argentina.
Este martes también se realizará una jornada sobre la provincia de Salta. En tanto, Raúl Jalil se reunirá con representantes de la empresa Liex (especializada en Litio) y con la compañía Zijin. Además, Caymen (Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado), tendrá un encuentro con Wealth Minerals, Pampa Metals Corp. y Lumina Gold Corp. Finalmente se exhibirán los avances vinculados al Plan Minero articulados a la Mesa del Litio en la que estarán presentes autoridades del Mining Industry Group del Estudio McMillan, de Canadá.