TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

El proyecto que impulsó Graciela Camaño, contaba con el respaldo del Frente de Todos, pero gracias al rechazo de la oposición perdió estado parlamentario. La medida buscaba proteger por ley el área marítima en la que yacen los restos del submarino argentino. 

Familiares de víctimas del ARA San Juan mostraron un fuerte repudio frente a la actitud de Juntos por el Cambio (JXC) en la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, tras no acompañar el dictamen de un proyecto de ley destinado, entre otras cuestiones, a proteger el área marítima en el que se encontraron los restos del submarino, denominada como «Agujero Azul».

El proyecto propone la creación del área marina protegida “Agujero Azul”, es de autoría de la diputada nacional Graciela Camaño y que contó con el respaldo del Frente de Todos (FdT). Abarcaría una superficie de 164.000 kilómetros cuadrados, lindero a la Zona Económica Exclusiva, donde yacen los restos del submarino ARA San Juan.

El proyecto fue debatido en el segundo semestre del año pasado por las comisiones de Relaciones Exteriores y Culto; Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios; y Defensa Nacional, pero no obtuvo dictamen debido a la negativa de la oposición y perdió estado parlamentario.

Ante este hecho, la abogada y representante de la querella mayoritaria que siguen los familiares de les marines del ARA San Juan, Valeria Carreras, resaltó: “No nos sorprende la actitud de Juntos por el Cambio. Es la misma cada vez que se trata del ARA San Juan. Allí lo que viene es el maltrato, la cachetada y esta vez no fue diferente”.

La letrada remarcó que “esta vez había que aprobar un dictamen sobre un proyecto de ley, Agujero Azul, para proteger no solamente los recursos naturales de nuestro lecho marino, sino también la zona donde quedó el destino final del submarino y de sus 44 tripulantes”.

Cabe destacar que el proyecto había sido incluido en el temario de convocatoria a sesiones extraordinarias propuesto por el Poder Ejecutivo para febrero de este año, pero la falta de reuniones de comisión y de sesiones frustraron su debate. Pese a la pérdida de estado parlamentario el 28 de febrero, fue nuevamente presentado por su autora, aunque esta vez se simplificó el giro en la comisión de Legislación General.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!