La agenda del mandatario podría sumar una reunión con Emmanuel Macrón. Uno de los objetivos es lograr un mayor nivel de inversiones en el país.
Este lunes a las 17 horas el presidente Alberto Fernández tomará un vuelo en Aerolineas Argentinas para realizar su gira europea que durará 6 días. Aterrizara en Madrid donde tendrá su primera reunión y luego se trasladará a Alemania.
El presidente será acompañado por el Canciller Santiago Cafiero; la Secretaria de Relaciones Internacionales de Cancillería, Cecilia Todesca; la portavoz, Gabriela Cerruti; el Secretario Presidencial, Julio Vitobello y el Secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.
En el marco de una agenda armada durante el fin de semana y a contra reloj, aún cabe la posibilidad de que el mandatario argentino se encuentre con el recién reelecto presidente de Francia Emmanuel Macrón.
El día martes está programado un encuentro con presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, que estuvo en Buenos Aires el año pasado, y también con el Rey Felipe VI. Los días miércoles y jueves tocarán los encuentros con el Canciller alemán, Olaf Sholz, que llegó al poder en las últimas elecciones donde sustituyó a Angela Merkel.
Uno de los objetivos de la gira es potenciar las exportaciones hacia los países visitados. Para esto, el mandatario argentino tiene previsto encabezar una ronda de encuentros con empresarios, donde además se podrá mostrar como oportuno ante la necesidad del continente europeo de importar alimentos y energía en un contexto difícil como el que se está atravesando el conflicto en Ucrania.
“El presidente mantendrá encuentros con jefes de Estado para, como todos los viajes de esta naturaleza, continuar con la inserción de la Argentina en el mundo, para llevar adelante conversaciones sobre la situación internacional -la que atraviesa Europa en particular-, para conseguir inversiones para la Argentina y seguir en esta senda de crecimiento” explicó en rueda de prensa la semana anterior la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Con Pedro Sánchez el presidente ya se había reunido el año pasado, en tanto con Scholz será el primer encuentro formal, ya que se conocieron en la cumbre del G20 previamente.
Cuando el nuevo canciller alemán asumió, Fernàndez expresó en su cuenta de twitter que: “Debemos seguir fortaleciendo la relación bilateral entre Argentina y Alemania. Debemos trabajar unidos en favor de un mundo más igualitario“.