TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

En el marco de las movilizaciones por el 8M – Día Internacional de la Mujer Trabajadora, Luci Cavallero, licenciada en Sociología,  investigadora de la Universidad de Buenos Aires y activista por el Ni Una Menos, estuvo en comunicación desde Congreso de La Nación con el programa Doblan las Campanas. 

Luci Cavallero analizó el contexto actual en relación a este 8M y al movimiento feminista que, a raíz de la primer movilización en 2015, se instaló en la agenda. En ese sentido, subrayó que la misma cambió a lo largo de los años: “Hace cuatro años era totalmente distinto, era una marcha más chica, y ahora es un evento masivo donde la cuestión económica se vuelve trasversal y donde la pregunta por cuáles son las deudas del Estado con las mujeres, lesbianas, travestis y trans se vuelve cotidiana”.  De igual modo,  afirmó que la idea de paro y movilización en esta fecha produce una medida de fuerza y marca agenda en la elaboración de políticas públicas. 

En línea con la consigna de la movilización “La deuda es con nosotres y nosotras, que la paguen los que la fugaron”, sostuvo que si bien el eje del documento que se leerá es “la reparación económica”, también existen otros reclamos: “Hay una consigna de interpelación de la justicia, del papel de la justicia con un carácter patriarcal, revictimizante, que no le da autoridad a la voz de las mujeres, y mucho menos a las lesbianas, travestis y trans cuando se trata de hechos de violencia y abusos”.

Asimismo, reflexionó acerca de la necesidad de que se avance sobre otras demandas como “la brecha salarial, salarios que le ganen a la inflación, las moratorias previsionales que cambiaron con el gobierno de Macri y una salud integral”, como también medidas relacionadas al cambio climático y la aplicación de la ESI. De esta manera, enunció: “Esperamos que se transformen en políticas públicas que vamos a empujar con organización”.

A modo de cierre, analizó el rol del Fondo Monetario en el futuro en relación a las políticas de género: “Si en este acuerdo no se pactaron reformas orientadas a recotar derechos eso no nos asegura que en una futura refinanciación el Fondo Monetario no intente avanzar. Creo que no hay una receta mágica, la receta es estar movilizades”.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!