TIEMPO DE LECTURA: 3 min.

La movida escena del candidato presidencial Sergio Massa esta vez puso al deporte en el centro de la escena. Junto a Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, presentaron los proyectos que buscan volver a entender al deporte como una política pública de educación, contención y salud.

En el marco del acto “Encuentro con el deporte” llevado a cabo en el estado Obras Sanitarias, el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, y el ministro de Turismo y Deportes, Matias Lammens, presentaron una serie de medidas referidas a la vinculación del accionar estatal en torno al deporte como política de salud y contención. En este sentido, una de las más importantes comprende el envío al Congreso de una ley que le devuelva la autarquía al Ente Nacional de Alto Rendimiento (ENARD), mediante el financiamiento de espacios como el impuesto al alcohol en bebidas blancas, del cual se destinaría el 75% de lo recaudado.

La contemplación del deporte como una herramienta de promoción estatal para contener tanto a las infancias como a los adultos en situaciones vulnerables, y como regulador de la salud, fue un estandarte en los gobiernos que priorizaron la inversión estatal en distintas áreas como desarrollo social. En los casos de la primera década peronista (1945 – 1955), y los doce años de Nestor Kirchner seguidos de Cristina Fernández (2003 -2015) estos obtuvieron además un rédito a la vista en el deporte profesional. No es casualidad que durante este último se construyera el nombrado ENARD, y en 1950 el CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo). Ambas instituciones proveen y proveyeron a los deportistas de alto rendimiento del país las condiciones necesarias para fortalecer su carrera. Los resultados de esta visión dejaron un clarísimo panorama: durante estos dos períodos (45-55) y (03-15) se lograron los dos ciclos más competitivos a nivel nacional. En el primero se obtuvo el primer lugar en la primera edición de los juegos panamericanos y un décimo lugar en los Juegos Olímpicos de Londres de 1948, y se obtuvieron las primeras medallas de oro, que casualmente no se volverían a repetir hasta 2004 en fútbol y básquet, durante este segundo ciclo más ganador, que cosechó en total 16 medallas en tres ediciones, y 75 medallas en los panamericanos de 2012.        

Bajo toda esta línea, el candidato presidencial cree necesario retomar el trabajo del Estado como impulsor de las juventudes en el deporte, tanto así de quienes tienen el talento y el deseo pero no así los recursos, como para quienes el deporte puede representar un salvavidas de contextos sociales. Por lo mismo, no solo en términos pragmáticos se propone el financiamiento para el ENARD desde lo recaudado con el impuesto a las bebidas de alcohol blanco, sino también desde el plano de lo simbólico. “Entre el alcohol y el deporte, elegimos al deporte, y entre la droga y el deporte, elegimos al deporte”, enfatizó Massa, en referencia también a otra medida estipulada en el proyecto, que pretende poner automáticamente todos los bienes incautados del “narcotráfico” a disposición de los clubes de barrio.

En su mayoría, las demás medidas respondieron a las necesidades de los propios clubes de barrio: se anunció la ampliación del plan “Clubes en Obra” con la futura construcción de mil polideportivos; la reglamentación de la Ley Nacional de Clubes, tarifa social para todos los clubes; la construcción de centros regionales de alto rendimiento para federalizar las prácticas y un programa de detención de potencialidades. En el acto además se encontraron deportistas históricos como Ubaldo “Pato” Filliol, Héctor “Negro” Enrique, (ambos campeones del mundial de fútbol 1978), la primera jugadora profesional argentina, Macarena Sánchez, o la ex jugadora de las leonas, Inés Arrondo, entre otres. 

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!