Se oficializa el aumento para trabajadores de casas particulares

Se oficializa el aumento para trabajadores de casas particulares

TIEMPO DE LECTURA: 3 min.

La suba fue gestionada y acordada por la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares y será retroactiva al 1° de abril

El Gobierno Nacional y la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares anunciaron este viernes un aumento en los salarios para el sector. La suba será del 32,87% en tres tramos en los mese de abril y junio y una revisión en agosto. Dicho anuncio fue publicado en la resolución 2/2022 del Boletín Oficial.

Les trabajadores cobrarán un primer aumento del 6% no acumulativo pero retroactivo al 1° de abril. En mayo recibirán una suba del 9% y otra en junio del 15%. Finalmente en agosto se hará una revisión luego de la reunión que defina el salario mínimo vital y móvil.

Las escalas por meses quedarían de esta forma:

A partir del 1° de abril

Supervisor/a: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.

  • Personal con retiro: $349 por hora y $43.568 mensuales.
  • Personal sin retiro: $382 por hora y $48.530 mensuales.

Personal para tareas específicas: cocinero/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.

  • Personal con retiro: $330,5 por hora y $40.477 mensuales.
  • Personal sin retiro: $362 por hora y $45.058 mensuales.

Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.

  • $311,50 por hora y $39.492 mensuales.

Asistencia y cuidado de personas: comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.

  • Personal con retiro: $311,50 por hora y $39.492 mensuales.
  • Personal sin retiro: $349 por hora y $44.009,50 mensuales.

Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.

  • Personal con retiro: $289 por hora y $35.514,50 mensuales.
  • Personal sin retiro: $311,50 por hora y $39.492 mensuales.

A partir del 1° de mayo

Supervisor/a:

  • Personal con retiro: $380,5 por hora y $47.489 mensuales.
  • Personal sin retiro: $316,05 por hora y $52.897,5 mensuales.

Personal para tareas específicas:

  • Personal con retiro: $360 por hora y $44.120 mensuales.
  • Personal sin retiro: $395 por hora y $49.113 mensuales.

Caseros:

  • $339,50 por hora y $43.046 mensuales.

Asistencia y cuidado de personas:

  • Personal con retiro: $339,50 por hora y $43.046 mensuales.
  • Personal sin retiro: $380,50 por hora y $47.970,50 mensuales.

Personal para tareas generales:

  • Personal con retiro: $315 por hora y $38.711 mensuales.
  • Personal sin retiro: $339,50 por hora y $43.046 mensuales.

A partir del 1° de junio

Supervisor/a:

  • Personal con retiro: $437,50 por hora y $54.612,50 mensuales.
  • Personal sin retiro: $479 por hora y $60.832 mensuales.

Personal para tareas específicas:

  • Personal con retiro: $414 por hora y $50.738 mensuales.
  • Personal sin retiro: $454 por hora y $56.480 mensuales.

Caseros:

  • $390,50 por hora y $49.503 mensuales.

Asistencia y cuidado de personas:

  • Personal con retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.
  • Personal sin retiro: $437,50 por hora y $55.166 mensuales.

Personal para tareas generales:

  • Personal con retiro: $362,50 por hora y $44.517,50 mensuales.
  • Personal sin retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.
Netflix aumentará el costo de sus servicios y no permitirá compartir contraseñas

Netflix aumentará el costo de sus servicios y no permitirá compartir contraseñas

TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

Las autoridades de Netflix realizarán algunos cambios en la plataforma. El CEO de la empresa adelantó las nuevas medidas para el servicio.

Tras la pérdida de más de 200.000 suscriptores, las autoridades de Netflix manifestaron estar dispuestas a realizar algunos cambios. El CEO de la empresa de streaming, Reed Hastings, adelantó las nuevas medidas que adoptará la empresa para sus servicios. Además, adelantó que la plataforma “está bastante abierta” a abaratar sus planes y a tener una plataforma similar al de Hulu que -curiosamente- posee un formato con publicidades.

En reiteradas ocasiones Hastings expresó estar en contra del formato con publicidad y de admirar la simplicidad de las suscripciones. Sin embargo, indicó que tampoco le gustaría que los usuarios no tengan acceso a la plataforma por los costos. “Por mucho que sea un fanático de eso, soy un fanático más grande de la elección del consumidor y permitir que los consumidores a quienes les gustaría tener un precio más bajo y toleran la publicidad obtengan lo que quieren tiene mucho sentido“, señaló.

La empresa detalló que son cerca de 100 millones de usuarios los que comparten sus cuentas en todo el mundo, lo cual implica una pérdida abismal en su rentabilidad, dado que son más de 100 millones de cuentas que se usan sin pagar ningún tipo de abono. A partir de ello y de probar su nueva estrategia con usuarios de Chile, Costa Rica y Perú, Netflix evalúa extenderla a todo el mundo. De esta manera, los suscriptores pudieron compartir sus contraseñas con personas fuera de sus casas “de forma sencilla y segura”, pero debieron pagar más para hacerlo.

El director de innovación de productos de Netflix, Chengyi Long, confirmó que la empresa habilitó una nueva función en las regiones mencionadas para agregar miembros adicionales. Estuvo disponible en los planes Estándar y Premium del servicio, lo que permitió agregar hasta dos usuarios adicionales que no viven en el hogar. También podían tener sus propios inicios de sesión, recomendaciones y perfiles dentro de Netflix, pero con un costo adicional de $7,9 soles para en Perú o $2.380 pesos chilenos en el país trasandino.

Los cargos extra son de alrededor del 28% para el plan “Estándar” y permite usar la plataforma en dos dispositivos al mismo tiempo. Si se llegara a aplicar en Argentina, a precios de abril de 2022, el cargo extra rondaría los $200. Asimismo con el aumento de abril el costo de los planes será: Básico de $379; Estándar a $639; y Premium de $939. En estos valores no están incluidos los impuestos que cobra el país, por ende el plan básico con el Impuesto al Valor Agregado (21%), Tributo a las Transacciones (PAIS) 8% y el Impuesto por Resolución 4815/2020 del 35% quedará en $629,14 final por mes. En tanto el “Estándar” en ascenderá a $1.060,74 final por mes, y el Premium a $1.558,74 final por mes.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!