El Imperio pasa revista: el jefe del Comando Sur visitó Uruguay
Una visita pasó bastante inadvertida en Uruguay, la del almirante Craig Faller, Jefe del Comando Sur de Estados Unidos, entre el 6 y 7 de abril.
Una visita pasó bastante inadvertida en Uruguay, la del almirante Craig Faller, Jefe del Comando Sur de Estados Unidos, entre el 6 y 7 de abril.
El cruce entre el presidente argentino Alberto Fernández y el uruguayo Luis Lacalle Pou en la Cumbre virtual por los 30 años del Mercado Común del sur (Mercosur), del que son socios con brasileños y paraguayos, es noticia en todos los medios rioplatenses y aledaños.
El plan de gobierno y el combate a la pandemia parecen correr por andariveles paralelos. El jueves último se registraron 1.698 nuevos casos de covid-19, entre 11.462 test realizados. Desde el 13 de marzo hasta la fecha hay 76.816 casos. 11. 575 personas cursan la enfermedad y 151 se encuentran en cuidados intensivos. En una semana han fallecido 749 personas.
Uruguay cada día se parece más a un collage de series, películas y libros configurando una distopía berreta, de baja calidad y funcional a los intereses de mentalidades del siglo XIX. Uruguay vive en distintas líneas temporales. Por un lado los debates entre senadores de la coalición de derechas en el gobierno, si carne sintética si o no; misivas a Bill Gates desde el Parlamento y Twitter. Por el otro, familias enteras que no llegan a poner un pedazo de proteína diaria en sus mesas.
A un año de la asunción como presidente de Luis Lacalle Pou, quebrando quince años continuos de gobierno del centro izquierdista Frente Amplio, las condiciones de la clase trabajadora van barranca abajo.
En la noche del 22 de febrero, a través de una nueva conferencia de prensa, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou anunció la llegada de las vacunas para el jueves 25 a la noche. Uruguay es el último país en Sudamérica en recibir las vacunas.
Según la historiadora Milita Alfaro esta es la quinta vez en la prolongada historia del carnaval uruguayo, que se suspende. La pandemia de covid-19 iniciada el 2020 extiende sus consecuencias hasta el 2021 y no parece tener fin.
En los socios individuales figuran nombres de la oligarquía uruguaya, personajes asociados a otros think tanks y actores que hoy están en el gobierno derechista. Esto deja en claro la conexión de todos estos actores y organizaciones en la conjunción de un mismo proyecto de país y de nación.
En Brasil se usa el término BBB para referirse a tres grupos de poder. Biblia para el poder religioso, Bala para los grupos armamentistas y defensores “gatillo fácil” y Buey para los grupos vinculados al agronegocio y los terratenientes. En Uruguay esta tríada parece haberse trenzado de manera oportuna en esta época que vivimos.