Rossi: “La Industria para la Defensa es fuertemente multiplicadora de la actividad económica de la Argentina”

Rossi: “La Industria para la Defensa es fuertemente multiplicadora de la actividad económica de la Argentina”

TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

En diálogo con el programa 526 al Fondo, el ex Ministro de Defensa y ex Diputado Nacional, Agustín Rossi, analizó la situación política del país y los desafíos a futuro. 

El ex Ministro de Defensa y ex Diputado Nacional, Agustín Rossi, analizó la situación política del país y los desafíos a futuro. En ese sentido enfatizó que “La reivindicación de la Industria para la Defensa y la Industria Nacional son una política piramidal del Estado y de nuestro proyecto Nacional y Popular“.

Rossi sostuvo que se heredó “una inflación muy alta en el gobierno de Macri” la cual sumada a actual guerra entre Rusia y Ucrania, y el consecuente aumento de los commodities y precios internacionales “le han puesto anabólicos a esa economía inflacionaria”. Al respecto destacó que “hay que ir generando condiciones para que la inflación no siga subiendo y vaya bajando moderadamente“. Según el ex ministro “lo que se debe garantizar es que los salarios no pierdan frente a la inflación, porque lo que no podemos hacer es que los trabajadores pierdan poder adquisitivo“.

Por otro lado Rossi se manifestó muy contento por la botadura la embarcación ARA “Ciudad de Berisso” realizada recientemente por el Astillero Río Santiago. “Me puso muy contento porque ese es un proyecto que imaginamos en mi anterior gestión”, enfatizó Rossi. Cabe recordar que el proyecto fue retomado en 2019 luego de que la gestión macrista lo paralizara por completo.

Respecto a la Industria para la Defensa y la Industria Nacional, el rosarino destacó que su reivindicación “son una política piramidal del Estado y de nuestro proyecto Nacional y Popular“. Además agregó que la Industria para la Defensa es “fuertemente multiplicadora de la actividad económica en la Argentina“.

Por último, destacó que el conflicto entre Rusia y Ucrania debe servir al país de experiencia a reflexionar cuando se discute sobre el reequipamiento de las Fuerzas Armadas. “Gran Bretaña ha construido una base militar en Malvinas, hay más soldados británicos que isleños. Eso significa que tenemos a pocas millas de nuestras costas, del atlántico sur, de la desembocadura del estrecho de Magallanes, de la proyección a la Antártida una base militar con capacidades y armamento bélico mucho más importantes que las que tiene hoy la argentina“, enfatizó.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!