Con 241 votos a favor, 8 en contra y ninguna abstención se dio media sanción y se girará al Senado. La normativa intentará actualizar la ley 23.798 de 1990.
La cámara de Diputados dió media sanción a la ley de VIH, Tuberculosis, Hepatitis Virales e Infecciones de Transmisión Sexual con 241 votos a favor, 8 en contra y ninguna abstención y ahora se girará al Senado para avanzar su aprobación.
Esta ley apunta a brindar un abordaje integral desde una perspectiva de salud colectiva, además de brindar información para derribar prejuicios y hechos de discriminación mediante la creación de un Observatorio Nacional Sobre Estigma y Discriminación.
La media sanción contó con los votos a favor de los bloques del Frente De Todos, Interbloque Federal, Provincias Unidas y la mayoría de Juntos por el Cambio, que aportó 4 votos negativos. Los otros 4 que se votaron en contra fueron de los bloques de derecha.
El debate fue abierto por Mónica Fein, presidenta de Acción Social y Salud, quien manifestó: “esta ley permite actualizar la ley 23.798, que después de 30 años debe modificarse. Hablar del VIH SIDA es hablar de una pandemia que se ha extendido por más de 40 años. Una pandemia que no siempre ha estado en el debate público“.
Además, se pudo escuchar otros aportes como el del ex Ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, quien señaló que “esta ley viene a reparar un montón de cuestiones que tienen que ver con la protección integral de la salud, pero con una visión social de la medicina; de lo legal y de lo previsional“.
En tanto el legislador de Juntos por el Cambio y ex ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bacha Bouhid, expresó: “Celebramos que esta ley se esté tratando en el recinto, pero creemos que es perfectible. Tenemos que aumentar la cantidad de pruebas diagnósticas. Para poder hacer el tratamiento, necesitamos primero el diagnóstico“.
La iniciativa cuenta con el apoyo de más de 200 instituciones y organizaciones civiles y plantea un cambio de perspectiva, poniendo el foco en lo social, apuntando a mejorar la calidad de vida y pretendiendo prevenir muertes evitables.