La defensa de Cristian “Puly” Medina, hijo del ex líder sindical, planteó irregularidades en la investigación y pidió la nulidad del juicio que tenía como fecha de inicio este 3 de marzo.
A sólo 24 horas del comienzo del juicio oral al ex líder sindical de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, Juan Pablo “Pata Medina”, el Tribunal Oral Federal 2 de la ciudad de La Plata acepto tratar el pedido de nulidad llevado adelante por los defensores de Cristian Medina, hijo del ex gremialista. Por esta razón se suspendió el inicio del proceso que estaba previsto hoy.
Medina, al igual que otros miembros de su familia, fue imputado por “asociación ilícita, lavado de dinero y extorsión”, sin embargo los abogados Alejandro Montone y Juan Dinardo (que representan a su hijo), solicitaron que se declare la nulidad de las acusaciones, se dicte su sobreseimiento y se disponga su libertad.
Los letrados consideran que hubo irregularidades en el expediente judicial y cuestionaron la investigación del Ministerio Publico Fiscal (MPF). Asimismo acusaron al juez Federal de Quilmes, Luis Armella -quien estuvo a cargo de la primera etapa de investigación- de proceder mediante una “actuación inquisitoria“, esto significa que el juez, cuya función es valorar la prueba y en base a ellas elevar la causa a juicio o dictar el sobreseimiento, asumió una función que no le corresponde al producir prueba e investigar, labor que debe desempañar al MPF.
Por otro lado, la defensa considero innecesario presentar como prueba el video que dio inicio a la causa “Gestapo antisindical”, el cual evidencio la manera en que funcionarios de la gestión de la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal -entre los que se encontraba el actual intendente de La Plata, Julio Garro- donde armaban causas penales contra dirigentes sindicales. En este sentido, los abogados creen que las irregularidades que se desprenden de la investigación son suficientes para determinar la nulidad del juicio.
Ante esta situación el Juez Alejandro Daniel Esmoris hizo lugar al pedido de de la defensa y resolvió que “teniendo en cuenta el tenor de las presentaciones que se encuentran tramitando en los respectivos incidentes de nulidad y las medidas solicitadas a tal fin, las cuales fueron debidamente diligencias y receptadas en el tribunal, suspéndase el inicio de las audiencias de debate oral y público fijadas; y oportunamente se dispondrá un nuevo cronograma“.