Los empresarios suman una década sin generar empleo registrado neto

Los empresarios suman una década sin generar empleo registrado neto

TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

Datos del Ministerio de Trabajo revelan que hay 14 mil empleados menos trabajando en el sector privado que hace diez años.

El Ministerio de Trabajo reveló mediante un estudio que se registró un estancamiento en el crecimiento del empleo formal privado en los últimos diez años. Según lo informado se perdieron aproximadamente 14.000 puestos.

En febrero de 2012 trabajaban en el sector privado alrededor de 6.1 millones de personas. En estos últimos diez años el número debería haber ascendido a los 6.7 millones de personas. Sin embargo, no solo no creció, sino que se perdieron 14 mil empleos.

En cuanto al trabajo en general, se sumaron 1,52 millones de puestos registrados, los cuales corresponden mayoritariamente al sector público y las distintas divisiones del monotributo. El sector público sumó unos 711 mil nuevos trabajadores, mientras que 764 mil personas se registraron como monotributistas.

Las pérdidas discriminadas por sectores fueron de 14 mil puestos en el sector agrícola; 33 mil puestos en la construcción; 12 mil en hotelería y restaurantes, y 120 mil en el sector de manufacturas.

La movilización de la Unidad Piquetera realizada a lo largo y ancho del país la semana pasada reclamó la falta de trabajo, los salarios bajos, el hambre y la universalización en el acceso a los planes Potenciar Trabajo que otorga del Ministerio de Desarrollo Social y que representan un beneficio equivalente al 50% del salario mínimo vital y móvil.

Según explicaron “la intención principal de las organizaciones y sus representados es la de ingresar a trabajar de manera registrada, el reclamo de universalizar planes es debido a la situación de emergencia, pero no es el eje”.

El informe mediante el cual se obtuvieron los registros sobre la pérdida y crecimiento del empleo privado y público en la última década es elaborado mensualmente por el Ministerio de Trabajo en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!