Mediante un evento cultural que incluyó artistas en vivo y distintos talleres, familiares y docentes reclamaron en la tarde del domingo.
Docentes y familiares de alumnes de Escuelas Especiales de Formación Integral de la ciudad de Buenos Aires (CABA), organizaron este domingo un festival contra el recorte presupuestario de propuestas educativas.
El encuentro realizado en el barrio de Parque Patricios tuvo como objetivo “visibilizar el reclamo de miles de familias que son afectadas por el desfinanciamiento escalonado de la educación especial desde 2021 por parte del gobierno de Horacio Rodriguez Larreta“, según declaró Eliana Villar, madre un alumno de la Escuela Nº 18.
El recorte afecta principalmente a alumnes mayores de 22 años en las tarifas de transporte y en el acceso a los comedores y talleres, abarcando la cantidad de 13 instituciones dedicadas a la educación especial y unas mil familias porteñas.
“Desde que se implementó la medida, muchos chicos no tienen comedor y tienen que llevar sus propias viandas, y además se les recortó el transporte“, explicó Miryam, hermana de una alumna de 29 años.
El festival tuvo una amplia carga cultural y contó con la partición de artistas como La Huesuda Rock, La Juani, Jun Che, Dijo Quesillo y Miel, y Romina Oviedo. Además, se desarrollaron talleres de huerta, malabares, maquillaje y de estampas.
Los reclamos por ajustes en educación y otros campos son moneda corriente en la ciudad de CABA, sobre todo en el ministerio dirigido por Soledad Acuña, quien semanas atrás fue multada por no cumplir con la aplicación del subsidio al transporte público para estudiantes con capacidades especiales.
Cabe recordar que en declaraciones públicas, de cara a las presidenciales del 2023, el jefe porteño afirmó que seguirá su política de ajustes y que de llegar a la presidencia, pretende realizar una reforma laboral donde “no sea tan difícil y caro contratar una persona”.
Además, expresó que la empresa YPF debería funcionar de manera privada y que, a día de hoy el empleo privado no crece, mintiendo respecto de los datos que publicó el INDEC el mes pasado. Según el organismo el empleo privado sigue creciendo de manera sostenida y los niveles actuales se asemejan a lo de la pre-pandemia.