El legado de Sankara en Burkina Faso

TIEMPO DE LECTURA: 4 min.

El 15 de octubre se cumplió un nuevo aniversario del asesinato del gran líder burkinés revolucionario Thomas Sankara. Fue en 1987, que, con ayuda de Francia y Estados Unidos, los traidores a la Revolución de Burkina Faso orquestaron el golpe de Estado y mataron al llamado “Che Guevara africano”. Hoy este país de África occidental…

Decir cine sin Godard

TIEMPO DE LECTURA: 5 min.

El pasado 13 de septiembre murió en Rolle, a orillas del lago Lemán, Jean-Luc Godard. Falleció por suicidio asistido, una práctica legal en determinadas circunstancias en su Suiza natal.

No encuentro a Dina

TIEMPO DE LECTURA: 9 min.

Recuerdo que alguna vez mi viejo me contó la historia de Dina Nardone. Desaparecida por la última dictadura cívico-militar, nunca se supo el motivo por el cual no la liberaron aquella noche de diciembre de 1978.

La Revolución de Granada

TIEMPO DE LECTURA: 7 min.

Veinte años luego de la Revolución Cubana, diez años antes de que la Unidad Popular lograra el triunfo electoral en Chile y casi un mes antes del triunfo sandinista en Nicaragua, el Caribe oriental tuvo también un proceso revolucionario que obtuvo su dramático protagonismo en tiempos de la guerra fría. El 13 de marzo de…

KOLONTÁI

TIEMPO DE LECTURA: 4 min.

El 9 de marzo de 1952 pasaba a la inmortalidad Aleksandra Kolontái, integrante del Comité Ejecutivo del Soviet de Petrogrado y del Comité Central del Partido Bolchevique en octubre de 1917. Kolontái fue además la primera mujer en integrar el Consejo de Comisarios del Pueblo y a nivel internacional la primera mujer embajadora.

El Gabo

TIEMPO DE LECTURA: < 1 min.

Un 6 de marzo de 1927 nacía Gabriel García Márquez en Aracataca, Colombia. Escritor, editor, guionista y periodista colombiano.

Rosa Luxemburgo

TIEMPO DE LECTURA: 3 min.

Un 5 de marzo de 1871 en Polonia nacía la gran luchadora marxista Rosa Luxemburgo. Vladimir Lenin la llamaría el “Águila de la Revolución”. Se mudó a Alemania. En 1916, ella junto con el marxista y antimilitarista Karl Liebknech fundaron el movimiento Liga de los Espartaquistas (1918), que más tarde se transformó en el Partido…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!