Reservando futuro
Una política poco conocida por nuestro pueblo, pero que conjuga la defensa nacional con el cuidado y la preservación de los ecosistemas y la biodiversidad argentina.
Una política poco conocida por nuestro pueblo, pero que conjuga la defensa nacional con el cuidado y la preservación de los ecosistemas y la biodiversidad argentina.
La política de defensa nacional en la Argentina ha experimentado, desde la recuperación de la democracia en 1983, avances y retrocesos. ¿Cuál es la importancia de una política de defensa autónoma y cooperativa?
El pasado domingo, el país y el mundo fueron testigos de una nueva campaña de…
El Gobierno nacional acordó la reestructuración de la deuda externa. ¿Por qué es una buena noticia el acuerdo con los acreedores? ¿Alcanza?
El relanzamiento del proyecto Pampa Azul presentado hace algunos días ante el Comité Interministerial del Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos, es más que una buena noticia.
LATAM anunció el cese de sus operaciones como filial argentina. Lo que dejó la Revolución de los Aviones y la importancia de nuestra aerolínea de bandera.
En la búsqueda de aliados para la impunidad, el sionismo intenta que los países del mundo reconozcan la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) y el gobierno argentino ha “comprado”. ¿Qué rol juega el lobby sionista en la geopolítica? ¿Qué tiene que ver esto con la deuda argentina?
POR MIRANDA CERDÁ CAMPANO* Con la intervención y posible expropiación de Vicentín, uno de los…
La instalación de proyectos mineros a cielo abierto es interpretada por los pueblos como una amenaza a las fuentes de agua, al ambiente, a sus formas de producir y vivir, a sus cuerpos y a su salud. Los daños sociales y ambientales no pueden justificarse con la creación de algunos empleos, ni tampoco con el crecimiento económico cuando la mayor parte de las ganancias de la actividad minera son giradas al exterior.