TIEMPO DE LECTURA: 6 min.

Tik-Tok, Tok-Tok, Tik-Tok, las manecillas del reloj siguen avanzando y cual paradoja del destino (por el nombre de la red social china) va comiendo a su paso las ansias del poder occidental. El caos y una guerra global acechan, aunque muchos actores intenten evitarla.

En sus últimos escritos, el analista geopolítico brasileño, Pepe Escobar, ha resaltado el momento caótico que vive el mundo y proyecciones que podrían ser catastróficas para la humanidad de concretarse lo que a su entender está siendo la política desplegada por las elites occidentales, fundamentalmente norteamericanas con terminal no sólo en el país del norte sino en Europa, Canadá y Japón.

El analista brasileño destaca (al igual que lo hemos venido señalando) que lo que hoy acontece en Gaza tiene vinculación directa no sólo con la guerra en Ucrania, sino con guerras anteriores como la de Libia (país completamente destruido y caotizado por occidente), la de Irak, la de Afganistán y la de Siria, donde un tercio del territorio aún sigue bajo ocupación militar norteamericana (Oh casualidad de donde están robando ingentes cantidades de petróleo sirio).

El problema para las potencias occidentales, controladas a su vez por las presiones de poderes reales como la baca, el lobie armamentístico y/o farmacéutico, es que se les terminan los tiempos. La semana pasada nos preguntábamos si el genocidio en Gaza sería el cementerio de esta política de dominación mediante el incendio, la guerra, las presiones y el miedo a represalias. El asunto es que, a partir del 1 de enero del 2024, los principales países productores de hidrocarburos (Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos e Irán, a lo cual se podría sumar a Egipto) serán parte de los BRICS. Ese hecho, tal como lo hemos señalado, provocaría que virtualmente el control de los hidrocarburos quede en manos de ese bloque de poder NO OCCIDENTAL.

En relación con ello, Escobar enfatiza que hoy por hoy (creeríamos que nunca) la geopolítica no está marcada por la importancia de la sociedad civil, de las personas o los derechos de la humanidad, sino lisa y llanamente por quien controla la energía (que controla la producción) y los mercados (que controla el consumo). Por añadidura, la resultante sería la subordinación de regiones enteras donde no existiría la soberanía -precisamente y valga la redundancia- por estar subordinadas a quienes sí tengan el control de esos bienes estratégicos y mercados.

La jugada maestra del actual G2 (rusos y chinos) en este último tiempo fue la de trabajar para la paz en Asia Occidental, fundamentalmente acercando a Irán y Arabia Saudí en primer lugar, para luego incorporarlos al BRICS ampliado al igual que a EAU y Egipto. A esta jugada se puede le pueden añadir el freno ruso en Siria (a la cual EEUU pretendía borrar del mapa), la “normalización” de Irak post Saddam Husein, la retirada de EEUU de Afganistán y la posterior contención ruso-china de los talibanes, entre otras jugadas diplomáticas como la Iniciativa de la Ruta y la Franja, literalmente una aspiradora geopolítica en Asia Occidental que redirigió -o fortaleció los ya existente- los vínculos comerciales hacia China.

Ese es el tiempo que se le termina a occidente que en su desesperación dio luz verde al proyecto etnicida de Bibi Netanyahu. Éste convenció a quienes controlan el poder en EEUU (que a su vez controlan a Biden) que había que erradicar del mapa a Hamas y a la resistencia palestina. Actualmente las Fuerzas de Defensa Israelíes afirman que cortaron Gaza al medio (se estima que más de 1.5 millones de habitantes del enclave costero fueron desplazados forzosamente hacia el sur, un nuevo Nakba). El plan de Israel es apropiarse (ilegalmente) de los yacimientos de gas off shore que correspondería geográficamente a la parte norte de Gaza. A fines prácticos no importaría quien controle o gobierne ese territorio, tranquilamente podrían ser fuerzas de la ONU (que es la opción que se están queriendo vender a la “comunidad internacional”).

Ahora ¿por qué esto convenció a los norteamericanos? Precisamente porque el objetivo es otorgar a Israel el lugar estratégico de productor de gas y ser un factor clave en el corredor comercial que pregona EEUU denominado IMEC (Indian-Middle East-Europe Corredor) y que supone una respuesta a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI – Belt and Road Initiative). El problema para la administración Biden -hecho que señalamos en reiteradas oportunidades- es que el sur global está viéndolo como cómplice del genocidio/etnicidio que está aconteciendo en Gaza a manos de Israel.

Los dueños del poder real buscan incendiar Asia Occidental para evitar el BRICS ampliado controle la energía global y que en muy poco tiempo veamos el reemplazo (catastrófico para ellos) del petrodólar (ya moribundo) por el petroyan. Y si bien la administración norteamericana tampoco desea perder su hegemonía, tampoco pretende una 3era guerra mundial porque sabe que perdería, por ello está luchando internamente para intentar contener el conflicto y que no escale a nivel regional. Pese a esos dimes y diretes internos en EEUU y a su posible control o no del supremacista Netanyahu, en esta última semana se recalentaron los enfrentamientos en el sur del Líbano (con Hezbollah), en Irak y en Siria, donde el legítimo gobierno de Al-Assad y milicianos han estado hostigando a la ocupación norteamericana (fundamentalmente en la provincia petrolera de Deir ez-Zor, en el este del país.

Biden está entrampado: el 70% de la población norteamericana lo responsabiliza del rumbo económico (EEUU tiene un déficit presupuestario del 5,7% del PIB y la deuda nacional se sitúa en el 123 por ciento del PIB); Ucrania e Israel realizaron nuevos pedidos de ayuda económica y militar que probablemente no llegarán, o lo harán “fuera de término”, dado que el país está al borde del “shutdown” y esta semana nuevamente fueron salvados de esa parálisis de gobierno, producto de la monstruosa deuda que tienen; 6 de los famosos “swing states” los estaría ganando Trump en las elecciones de 2024 (motivo por el cual Zelenski ya estaría buscando tener conversaciones con el magnate, cosa que difícilmente suceda); cada vez es más frecuente y mayor el repudio interno al genocidio en Gaza; el Eje de la Resistencia ha dado muestras de que sus amenazas ya no son tan efectivas como antes, lo cual podría envalentonar la rebeldía del mundo árabe; y la lista sigue.

¿Desatar un frente en nuevo Taiwán? ¿Recalentar el conflicto de las dos coreas? ¿Generar algún nuevo enfrentamiento en Cachemira? Está claro que EEUU no puede abrir más frentes. Por eso necesita urgentemente que se den victorias comentables como la reciente visita de Xi Jimping a la cumbre de la APEC. Por ello se ha vuelto cada vez más importante la guerra de propaganda que hoy atraviesa al mundo.

Actualmente EEUU enfrente al menos tres escenarios de disputa en simultáneo: Rusia desafió no solo a Ucrania, sino a toda la OTAN (incluido EEUU) y les está ganando; China hace lo propio en Asia Central y el Mar de China donde se han fortalecido pese al AUKUS y demás políticas de hostilidad norteamericanas; e Irán asume un rol protagónico junto con el Eje de la Resistencia en Asia Occidental. EEUU no tiene ni el dinero para financiar guerras, ni las capacidades para enfrentar esos tres escenarios en simultáneo y salir victorioso. Tal como lo señaló recientemente el analista y ex diplomático británico, Alastair Crooke, los norteamericanos están perdiendo una de las pocas cosas que aún le quedaban, su imagen (y rol impuesto a bombazos) de policía/gendarme global.

El tiempo y la falta de victorias corren en su contra. Pero como todo proceso político, nada está dicho. Habrá que ver cómo se suceden los hechos las próximas semanas, meses. Lo que sí es claro que el inicio del 2024 puede marcar definitivamente un cambio impactante en el devenir histórico de la humanidad.

Videos recomendados:

Nicolás Sampedro

Prefiero escuchar antes que hablar. Ser esquemático y metódico en el trabajo me ha dado algún resultado. Intento encontrar y compartir ideas y conceptos que hagan pensar. Me irritan las injusticias, perder el tiempo y fallarle en algo a les demás.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!