El mayor operador de la city porteña y máximo responsable de la corrida cambiaria producida por Nimbus Group, fue procesado por lavado y fuga de 350 millones de dólares junto a su socio Federico Pulenta. Se les embargarán bienes por un monto de 100 mil millones de pesos.
Los organismos encargados de controlar los fraudes financieros a nivel nacional pusieron el foco el último mes en las “cuevas” donde se comercializan los dólares ilegales que operan en el mercado tras la última corrida cambiaria, y dieron con “Nimbus Group”, considerada como la de mayor actividad en Ciudad de Buenos Aires. Allí encontraron documentación que favorecía a la investigación por parte de la Agencia Federal de Impuestos Públicos (AFIP), pero no a su director, Ivo Esteban Rojnica, quien decidió no presentarse pese a ser notificado.
Transcurrido un mes de este hecho, finalmente la Justicia Federal ordenó la detención del “Croata” con prisión preventiva por lavado y fuga de un monto cercano a los 350 millones de dólares. “Se constató que la organización investigada concretó, al menos, 4.763 transferencias de dinero por una suma de USD 348.196.900”, afirma la resolución de la Aduana y añade que “se utilizaron diferentes sociedades, ocultando el origen ilícito de los fondos puestos en circulación en el mercado”.
Es importante recordar que la investigación se gestó luego de la corrida cambiaria producida dos semanas antes de las elecciones generales, hecho que culminó la paciencia del candidato presidencial y ministro de Economía, Sergio Massa, y de otros dirigentes que decidieron ir a la carga contra un mercado que de por sí es ilegal. Al conspirar con los ahorros de los argentinos para generar sensacionalismos negativos de cara a las votaciones y favorecer al sector de La Libertad Avanza, que fogoneó la corrida a través de pronunciamientos públicos de su candidato presidencial Javier Milei y de Ramiro Marra, las entidades pertinentes se pusieron a disposición de la causa, y dieron con la mayor operadora de la city porteña.
Una de las pruebas claves que respalda dicha conspiración de Rojnica hacia LLA fue el hallazgo de un cronograma con fechas señaladas con la palabra “salto”, que tenían exacta correlación con las subas del dólar paralelo. Este fue encontrado durante el allanamiento de Aduana y la Policía Federal Argentina (PFA) a la oficina de dicho operador. “Pulenta (Federico, socio del croata), Rojnica y dos de sus empleados tomaban contacto con el dinero físico de los clientes e iniciaban el proceso de colocación y tránsito hasta el destino final en el extranjero y/o repatriaban fondos desde otros países”, asegura además la gacetilla difundida por los voceros del titular de Aduana, Guillermo Michael.
La sentencia del organismo federal representa el mayor embargo de la historia penal argentina, traducida en una quita de bienes a Rojnica y Pulenta por el valor de 100 mil millones de pesos. Fue dictada por el juez federal Federico Villena, quien señaló además que los acusados son los jefes de Nimbus Group, y que poseen sociedades con Hong Kong, Paraguay y Estados Unidos.