TIEMPO DE LECTURA: 4 min.

El tren volverá a llegar a la estación Tucumán Mitre desde la próxima semana y beneficiará a más de nueve mil pasajeros por mes. La reactivación de este puente se sumó a los 25 puentes nuevos ya construidos, los 52 que se han renovado y los 41 que se están realizando dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, llevado adelante por el Gobierno nacional.

El gobierno nacional, en conjunto con el gobierno de Tucumán, inauguró el puente ferroviario sobre el río Salí que permitirá que el tren de la línea Mitre llegue a la Estación Tucumán. De esta manera, con las obras terminadas del puente, el tren retomará el servicio la próxima semana después de cuatro años y beneficiará a más de nueve mil pasajeros y pasajeras por mes, permitiendo reconectar el tren de pasajeros con la estación Tucumán en la ciudad capital de la provincia.

El puente fue rehabilitado tras un acto oficial del que participaron el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura (SOFSE-ADIF), Martín Marinucci, y el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, entre otros funcionarios. También quedó reactivada la estación Tucumán Mitre, la cual estuvo inactiva por cuatro años y que, a diferencia de Cevil Pozo, sí cuenta con las comodidades propias de una terminal de un servicio ferroviario de larga distancia y se ubica en el centro de San Miguel de Tucumán.

Cabe recordar que la reanudación de este servicio, que funcionaba limitado hasta la estación Cevil Pozo desde noviembre de 2019, fue posible gracias a la finalización de los trabajos de reconstrucción del puente sobre el Río Salí, que fue clausurado tras una fuerte crecida ocurrida a fines de ese año, y que se cumplió dentro de los plazos previstos.

Con respecto a los trabajos, estos fueron licitados en febrero de 2022 y se comenzaron a ejecutar en el mes de septiembre del año pasado por la empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF), a pesar de que el ramal se encuentra concesionado a la carguera privada Nuevo Central Argentino (NCA). En este sentido, se hicieron 560 metros de largo y 28 tramos, e incluyeron la reparación de los pilotes, bases y apoyos, y la recuperación de las estructuras metálicas, que fueron desmontadas para la colocación de refuerzos y protecciones.

Tras recorrer en tren el servicio rehabilitado Giuliano sostuvo: “El nuevo puente ferroviario que por muchos años quedó inhabilitado y ahora, con la inversión de Trenes Argentinos, pudimos hacerlo realidad, conectando a la ciudad de San Miguel de Tucumán con el tramo ferroviario hasta Rosario y Buenos Aires. Conseguimos también que Alderetes tenga su propia parada de pasajeros. Una obra muy esperada con una inversión superior a los $6.800 millones”.

Asimismo Giuliano celebró la masiva asistencia de vecinos de la localidad durante el emotivo acto y destacó que esa es la postal típica que representa a los ferrocarriles en la Argentina “cada vez que llega el tren” y destacó: “Tenemos una alegría y emoción muy grande porque va a permitir que los tucumanos y tucumanas, y todas las personas que visiten esta provincia, puedan llegar al centro de la ciudad a través del tren”.

“Estos logros se hacen realidad cuando tenemos a alguien como Sergio Massa, a quien nunca le tembló el pulso cuando había que hacer una inversión en trenes, ni cuando había que hacer una inversión en la gente o tomar medidas para defender y proteger a los que más necesitan”, prosiguió Giuliano.

Manzur remarcó la importante inversión hecha por el gobierno nacional para la construcción del nuevo puente y sostuvo que es clave que “ya empiece a funcionar con total normalidad”. Además afirmó: “Todo esto es posible porque tenemos a Sergio Massa, que será el presidente de la Nación, y que desde el rol de ministro de Economía decidió invertir en los trenes y cumplirle el sueño a todos los tucumanos. Un sueño que hoy se hace realidad, desde ahora y para siempre”.

Por su parte, Marinucci coincidió en que “esto es producto de una decisión muy clara de Sergio Massa, primero como presidente de la Cámara de Diputados y luego como ministro de Economía, de invertir los recursos necesarios para darle esta posibilidad al pueblo tucumano”. La puesta en valor de este puente permitirá restablecer la seguridad estructural para su circulación, un incremento de la vida útil de la construcción y reconectar el tren de pasajeros con la estación Tucumán en la ciudad capital de la provincia.

Actualmente, el servicio de larga distancia Buenos Aires-Tucumán llega hasta la estación Cevil Pozo desde que el puente se encuentra clausurado. También circulan ferrocarriles de la empresa privada Nuevo Central Argentino (NCA). La rehabilitación de este puente se sumará, a partir de la próxima semana, a los 25 puentes nuevos ya construidos, los 52 que se han renovado y los 41 que se están realizando dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, llevado adelante por el Gobierno nacional.

Finalmente, en lo que respecta a obras ferroviarias en la provincia de Tucumán, se destacan la construcción de un Nodo Logístico Intermodal y Puerto Seco en Cevil Pozo. También como parte del plan de renovación de la línea Belgrano Cargas, se están interviniendo obras (puentes y alcantarillas ferroviarias) en el ramal C 8 entre las ciudades Rosario de la Frontera y Las Cejas, en Tucumán.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!