TIEMPO DE LECTURA: 5 min.

El pasado 17 de julio Verónica Abán apareció muerta y al día de hoy ni la justicia ni la policía local dieron una sola hipótesis sobre el caso de la mujer de 35 años. A tres meses del hecho familiares, amigos y diferentes organizaciones se movilizan en pedido de justicia y esclarecimiento del caso.

El lunes 17 de julio de 2023, Verónica Abán de 35 años se despidió de su mamá, de su abuela y de su hermana, las saludó al pasar, ya que su idea era volver a la noche, y se fue a su casa que venía construyendo con esfuerzo desde hacía varios meses y a la que estaba por mudarse en la calle 16 entre 21 y 23. Al otro día apareció muerta en ese lugar, y a tres meses del hecho, ni la policía local ni la justicia brindan una sola hipótesis del caso y según el peritaje de la policía científica, en el domicilio sólo se encontró ADN de la víctima y nadie más.

En el pueblo de Hilario Ascasubi, partido bonaerense de Villarino, todos se conocen. Por esa razón, su familia no se alertó cuando Verónica no regresó a dormir a la casa de su madre. Sin embargo, al mediodía del 18 de julio su prima la encontró sin vida en esa misma casa en construcción. Según la autopsia, Verónica fue estrangulada y no tenía signos de haberse defendido. 

Según el peritaje, en el domicilio no se registró que su puerta o alguna abertura haya sido forzada, así como tampoco se constató que Verónica hubiera sufrido algún robo de pertenencia. Todo indicaría que -pese a la falta de investigación seria y profunda- alguien relacionado a la víctima ingresó sin resistencias y cometió el crimen.

A tres meses del hecho, toda su familia sospecha del mal proceder de la policía comunal y del destino de la investigación a cargo del fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5, Jorge Viego. Es que, tal como expresaron sus allegados, pese a que la muerte de Verónica está bajo la carátula de “homicidio” a día de hoy no hay ni siquiera una pista, un sospechoso o un imputado por el crimen. 

Cabe destacar que el intendente de la localidad, Carlos Bevilacqua, no se pronunció sobre el tema y el acompañamiento a la familia de la víctima, ha sido casi nulo hasta el momento. Asimismo, en ese mismo partido, Villarino, ocurrió la desaparición forzada seguida de la muerte del joven Facundo Castro, en abril del 2020. La policía bonaerense es la principal sospechosa.

Al respecto, la hermana de Verónica, Olga Abán, declaró: “A tres meses de su homicidio no hay ningún imputado, no hay novedades con respecto a la causa. Mirando hacia atrás los familiares nos damos cuenta de que hubo muchísimas irregularidades de parte de la policía comunal”. En este sentido, para Olga, que no se haya encontrado más ADN que el de Verónica en la escena del crimen “no cierra”.  “Todo es muy raro. O están tapando o cubriendo algo, no encontramos razón”, agregó Olga.

Además, la hermana de la víctima señaló que cuando la familia pidió explicaciones a la Fiscalía “le echaron la culpa a la policía”, pero cuando el pedido de respuestas fue hacia la policía “le tiran la pelota a la justicia”. “Entonces no tenemos respuestas. Nos sentimos abandonados como la familia de Vero, porque los que nos tenían que cuidar y proteger son los que no lo hacen y evidentemente están tapando algo”, detalló Olga.

El pasado 17 de octubre se realizó una multitudinaria movilización por las calles de Ascasubi, con la presencia de vecinos, allegados y diferentes organizaciones, todavía conmocionados por el caso de la mujer de 35 años que trabajaba en la Unidad de Desarrollo Infantil de la Federación Rural para la Producción y el Arraigo.

El pedido de justicia arrancó a las 8 de la mañana desde el espacio de trabajo y cuidado donde ella militó. Luego se realizó un recorrido por todo el pueblo de Hilario Ascasubi y se pasó por la delegación municipal, destacamento policial y desde ahí se dirigieron hasta la ruta nacional N°3. El objetivo fue “visibilizar el caso y que no quede como un caso más en un pueblo chico”, sostuvieron desde la Federación Rural.

Desde el entorno de la víctima recordaron: “Necesitamos que por favor quien tenga datos sobre ella, que la vio, escuchó algo en su domicilio o por su barrio ‘18 de Junio’ o el barrio ‘Perman’ ese lunes 17 entre las 19 y las 23 horas, se acerque a la comisaría o se comunique con nosotros, todo sea para esclarecer el caso y que ella pueda descansar en paz, y que pague quien sea el responsable”.

Al respecto, la agricultora y referanta de Federación Rural, Laura Burato, en diálogo con Radio Trinchera señaló: “Para la justicia no hay indicios de que nadie la mató y ante eso estamos pidiendo que nos den una respuesta. Ella era compañera nuestra, además de militar trabajaba en un espacio de cuidado nuestro. Nosotros nos enteramos porque no había llegado a su lugar de trabajo, ya que era una persona muy responsable que no faltaba nunca y si lo hacía avisaba con tiempo, desde ahí se le pregunta a la familia y allí empieza la búsqueda en la que descubren que estaba en la casa muerta”.

“Lo que se sabe es todo incierto, la última prueba que se estaba esperando era un estudio sobre el cuerpo, pero arrojaron que no había ningún tipo de ADN, y ningún tipo de huella de nadie. En definitiva nos estaban diciendo que se había matado sola, cuando en realidad el cuerpo presenta muchos rasgos de que haya sido alguien”, sostuvo la militante.

En este sentido, Burato detallo: “Es realmente alarmante porque no se tienen ni un indicio de quién pudo haber sido, no hay pruebas concretas tampoco, solo hay una familia que hace tres meses vienen haciendo un reclamo y movilizando, que se presenta a los juzgados y no se le da ninguna información uno está siendo escuchada. Hay un pueblo que está conviviendo con un asesino o asesina, y no puede descansar en paz y hacer un duelo como debería”.

Finalmente, ante tal situación y el paso del tiempo, la referenta de la Federación Rural concluyó: “Eso es lo más triste, el saber que no hay nada, nos preocupa como vecinos y a nosotros como organización en la que ella militaba, como compañera y como madre y amigas. Preocupa que vuelva a pasar y nadie haga nada”. 

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!