TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

El Estado nacional puso a disposición de los ciudadanos argentinos varados en Israel aviones de Aerolíneas Argentinas coordinados con otros aéreos pertenecientes a las Fuerzas Armadas para socorrer a los más de 1500 anotados en la lista de repatriación.

Ante la actual escalada de violencia en el territorio en disputa entre Israel y Palestina, el gobierno nacional puso a disposición el brazo aéreo nacional, Aerolíneas Argentinas, para repatriar a los argentinos que se encuentran varados en dicha zona.

Una vez más, lo acontecido remarca la importancia de tener empresas nacionales a disposición del poder Ejecutivo, y un Estado que utilice estas herramientas para el bienestar de los ciudadanos argentinos. La vuelta de 54 alumnos que aterrizaron durante la noche de este jueves en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza no hubiese sido posible para muchos de ellos si la empresa nacional no lo garantizaba de manera gratuita, y en resguardo de las posibles víctimas del contexto bélico.

Los jóvenes partieron desde Roma (Italia) y forman parte de un grupo de 200 estudiantes de escuelas secundarias de la comunidad judía que se encontraban realizando un viaje de estudio junto a sus docentes. Cabe destacar que en un primer momento la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) había iniciado trámites para iniciar la repatriación de los jóvenes en un vuelo especial fletado, pero no obtuvieron los permisos necesarios. “La prioridad de hoy es sacar a todos los menores. Tenemos tres vuelos programados. Esperamos tener las condiciones necesarias en el aeropuerto para evacuarlos. Son 180 pibes más sus tutores. Hoy el foco va a estar puesto ahí”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero.

En esta línea, el canciller explicó que es posible abordar una ruta de escape para los argentinos “atrapados” en Israel ya que existe un puente aéreo entre Tel Aviv, capital de Israel, y Roma, Capital de Italia, que son entrelazados entre un Hércules y un Boeing T-99. “El objetivo es sacar a todos lo más rápido posible”, explico Cafiero en relación a la totalidad de 1500 personas enlistadas en el sistema que utiliza actualmente el Ejecutivo para poder repatriar a los argentinos que se encuentran en Israel. Se estima que la mitad son residentes, mientras que la otra mitad transitaba como destino turístico casual.

Por otro lado, el Comando Operacional de las Fuerzas Armadas informó que el Consulado Argentino en Israel resolvió enviar una aeronave Boeing 737 de la Fuerza Aérea para incorporarse a la operación ‘Regreso Seguro”, debido a que se incorporaron “muchos argentinos a la lista” en las últimas horas. En ese sentido, a las 7 horas el canciller Cafiero publicó una foto del avión dispuesto por las Fuerzas Armadas despegando hacia Roma.

Paradójicamente, aviones como el Boeing de las Fuerzas Armadas, que durante la última dictadura cívico eclesiástica y militar se utilizaron para realizar los “vuelos de la muerte” y eliminar ciudadanos, actualmente son usados para realizar vuelos que garanticen la integridad: vuelos de la vida.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!