TIEMPO DE LECTURA: 3 min.

El proyecto contempla sistematizar la devolución del Impuesto al Valor Agregado para trabajadores monotributistas, trabajadores en relación de dependencia, jubilados y beneficiarios de diversos programas sociales.

La Honorable Cámara de Diputados de la Nación aprobó este martes, en una extensa jornada, el proyecto “Compre sin IVA”, con 134 votos a favor, ninguno en contra y 107 abstenciones, todas pertenecientes al bloque de Juntos Por el Cambio. De esta manera, la emergente ley obtuvo media sanción y buscará su aprobación en el Senado.

Si bien las horas actuales que transcurren en la coyuntura política nos regalan escenarios impensados, en esta ocasión, Juntos Por el Cambio volvió a actuar solo como oposición y no a favor de la propias prácticas políticas. Con todos los sectores a favor, la coalición amarilla se diferenció con 107 abstenciones en argumentación de que “no se puede sacar un impuesto sin reducir el gasto fiscal”. Lo cierto es que, sobre los reiterados acosos de misión monetaria que los contrincantes electorales le hacen al candidato presidencial y actual ministro de Economía, Sergio Massa, este mismo respondió que carga con la tranquilidad de esperar balances positivos adicionales para el año en el sector agroexportador y en exportaciones de Energía. Por estos motivos, el ministro trabaja para proyectar la Argentina que pretende, y no pierde el tiempo en aliviar el bolsillo de los trabajadores y las trabajadoras, así como el de las PyMES.

El programa “Compre sin IVA” fue puesto en práctica durante el último mes como un reintegro único, y el candidato presidencial por Unión Por la Patria envió al Congreso un proyecto que sistematizaría la eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las compras que representen a la canasta básica, a  través de un reintegro facturado en tarjetas de débito, con un tope de 18 mil pesos, que es lo que se estimó en aquel momento que se gasta por canasta básica mensual solo en IVA.

En este sentido, uno de las grandes banderas de campaña de Juntos Por el Cambio en todas sus facetas (PRO o Cambiemos) fue la reducción de impuestos, pero una vez que Unión Por la Patria efectivizó la quita del Impuesto a las Ganancias y el IVA, votaron en contra en el primer caso, y ahora se abstuvieron. Por su parte, las demás coaliciones votaron a favor: tanto la izquierda porque representa un alivio al bolsillo de las mayorías pujantes trabajadoras, como la Libertad Avanza porque significa la eliminación de presión tributaria, según emitieron sus votos positivos, así como también los representantes de Hacemos Mas País, del candidato presidencial Juan Schiaretti, aunque se destacó la única ausencia en el recinto del candidato a vice, Florencio Randazzo.

¿A quienes alcanza el beneficio?

  1. Quienes cobren jubilaciones, pensiones por fallecimiento o pensiones no contributivas nacionales, que no excedan de 6 haberes mínimos.
  2. Sean titulares de la asignación universal por hijo (AUH), hasta 6 haberes mínimos.
  3. Sean titulares de la asignación universal por embarazo (AUE).
  4. Trabajen en relación de dependencia, con un ingreso mensual de hasta 6 veces el salario mínimo, vital y móvil, considerando la remuneración bruta devengada en el período fiscal vencido en el mismo mes que se envíe la información de los sujetos beneficiarios a las entidades administradoras de sistemas de tarjetas de débito. En caso de pluriempleo se considerará la sumatoria de las remuneratorias brutas.
  5. Sean trabajadores o trabajadoras de casas particulares.
  6. Sean monotributistas, excepto que obtengan ingresos provenientes de:
    • Cargos públicos.
    • El ejercicio de la dirección, administración o conducción de sociedades.
    • Prestaciones e inversiones financieras, compraventa de valores mobiliarios y de participaciones en las utilidades de cualquier sociedad.
    • Locación de bienes muebles o inmuebles.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!