TIEMPO DE LECTURA: < 1 min.

Poema de Víctor Hugo Valledor, participante de la convocatoria de poemas “Daniel Omar Favero”.

El poema se plantea la visión en la diversidad de la existencia. Todo es un símbolo de lo que es en lo material. Siempre planteará el poeta su propia doble visión. El poeta y su poema en soledad. Desde la soledad nacerá lo aún no nacido. Lo que viene desde no sabemos ha partido.


No importa el círculo o el cuadrado, menos aún el rectángulo. 
No importa el celo del triángulo o la memoria insólita de la escuadra. 
No importan los dedos del ajo ni la pierna abrumadora de la flor del duraznero. 
Solo importan los ojos abiertos en la región ventral de la descendencia. 
Ni la ocurrente frivolidad del manzano ni la brumosa concavidad de los peces, podrán darnos brillo a este opaco devenir, a este menesteroso fluir del olvido. 
Ya no están los que abrían la mano y la cerraban. 
Aquellos que silenciaban sus ojos para ver la luz lejana y los que corrían los telones para que la realidad fuera la distancia. 
No lo sé. Me asombra la estadía. El cielo que mira hacia arriba y yo creo que lo hace hacia abajo. 
Los amigos enmudecidos que ven la tarde con la mañana dentro de un paisaje de flores electrónicas. 
La soledad no es una inminencia ni una razón demostrativa, es nada más y aún menos que eso: es la irreverencia del alma que subleva su entorno destrozado. 

2 Comments

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!