El complejo portuario de la ciudad de Ensenada cumple 24 años de proyección y planificación en tareas que benefician a toda la economía de sus alrededores productivos. “Celebro los logros que permitieron y permiten el desarrollo portuario y de la región”, aseguró el presidente “Pepe” Lojo.
Este 29 de septiembre, en la ciudad de Ensenada, Puerto La Plata festejará el cumpleaños número 24 de la funcionalidad del Consorcio de Gestión que administra y lleva adelante planificaciones que desarrollan la actividad portuaria de la región. En este sentido, se destacan durante el último tiempo, la incorporación de conexiones directas con puertos de Kingston, Jamaica, y la proyección de otra escala directa con Houston, Estados Unidos.
“En ocasión del aniversario del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, que este 29 de septiembre cumple 24 años, y que hoy me toca administrar, celebro los logros que permitieron y permiten el desarrollo portuario y de la región”, destacó para Revista Trinchera el presidente del Puerto La Plata, José María “Pepe” Lojo. Por otra parte, agregó: “El crecimiento de los puertos tiene un impacto directo en el desarrollo de la economía de sus alrededores, con cada barco que amarra se generan puestos de trabajo en los diversos actores de la cadena productiva y logística”.
En esa línea, las nuevas conexiones con puertos son ejemplo de lo explicitado por Lojo, ya que los productores de la región cercana al puerto platense (Ensenada, La Plata y Berisso) y la región noroeste del territorio portuario tienen una salida y llegada directa a destino que antes de su construcción no poseían. De esta manera se reducen los tiempos y costos de traslados. “La carga que aquí movilizamos es la carga de las y los productores de la zona, somos un aliado estratégico para movilizar las exportaciones e importaciones de este complejo industrial del que formamos parte”, declaró el presidente del Puerto La Plata.
Puerto La Plata fue fundado en el año 1890, y desde entonces, con diversas formas de administración, se fue expandiendo junto con el perfil industrial de la región, en torno ¿a las necesidades de la comunidad en lo comercial y cultural, “porque es el puerto de todas y todos los bonaerenses”.
Puerto La Plata es uno de los 27 puertos que componen el sistema portuario bonaerense, que se encuentra segundo a nivel nacional en términos de movimientos de carga a granel y contenedor, oscilando entre un 37% y 39% en el traslado a lo largo y ancho del país, mientras que en la carga rodada acapara el nivel total de actividad con un 99% de participación. En ese sentido, Lojo aseguró: “Trabajamos mancomunadamente con los municipios y contamos con el apoyo del gobierno de la provincia de Buenos Aires que entienden que los puertos públicos de la Provincia son fundamentales para el crecimiento económico regional y nacional”.
“Por eso celebro que el Puerto, en la Ensenada de Barragán, continúe expandiéndose y potenciándose como el puerto más oceánico del sistema fluvial argentino”, concluyó el presidente del consorcio de Gestión de PLP.