TIEMPO DE LECTURA: 3 min.

La coordinadora del colectivo Ni Una Menos, Lucía Cavallero, explicó para Trinchera que en esta ocasión la agenda del movimiento feminista y de diversidades se amplía por múltiples derechos que engloban a la mayoría argentina, y convocó especialmente a los hombres que no coincidan con las ideas de La Libertad Avanza a marchar.

El colectivo Ni Una Menos, junto a otros sectores de lucha de las mujeres y las diversidades organizan una marcha de unidad convocada para el 28 de septiembre donde se llama abiertamente a la unidad “en defensa de los derechos, la democracia, y contra las derechas”. Si bien las consignas principales serán revalidar la sanción del Aborto Legal Seguro y Gratuito, la Educación Sexual Integral (ESI), y manifestarse en contra del avance de las ultra derechas y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la Argentina, la convocatoria está abierta a todo sujeto que se vea amenazado por las consignas de la fuerza política Libertad Avanza. La elección del día se debe a que mundialmente se lucha bajo la consigna de “Día de Acción Global por el Aborto Seguro”.

“Es una convocatoria por las democracias y queremos que vengan, porque sabemos que muchos no quieren este futuro para sus hijos, para sus parejas, ni para sus amigos; es muy importante resaltar que queremos tender puentes”, explicó para Radio Trinchera Lucía Cavallero, integrante y coordinadora de Ni Una Menos, en el matutino de la mañana “Doblan las campanas”, y redobló la apuesta: “No hacemos parte del fascismo que hay en Milei a los votantes que se vieron alcanzados por la resignación y la frustración, por eso les invitamos incluso a ellos”.

El mecanismo de voto al candidato presidencial de LLA, Javier Milei, abre un espectro de análisis interesante que llama a situaciones poco vistas en los últimos años, donde ciertas sensaciones de unidad como la defensa ante un candidato que vendría por los derechos de una gran mayoría se hacen realidad. Y es que casi todos los análisis electorales coinciden en que el diputado nacional logró canalizar un gran caudal de votos mediante la frustración producida por la coyuntura económica, y no porque simpaticen por sus ideas. En ese sentido, no solo se puede ver como, por ejemplo, el candidato presidencial de Unión Por la Patria, Sergio Massa, llama constantemente a un gobierno de unidad, en vinculación de sectores históricos como el peronismo y el radicalismo, sino incluso una propuesta superadora de colectivos feministas, que convocan al género masculino a marchar en defensa de problemáticas en común.

“El movimiento feminista tiene que ser clave en la disputa por la sensibilidad con estos exponentes, no es solo una agenda de mujeres, y por eso estamos llamando especialmente a los hombres“, argumentó Cavallero, al mismo tiempo que reconoció que “hay una afinidad muchas más grande a lo que propone Milei por parte de los hombres”, porque  “un candidato que plantea arrasar todo con una motosierra no cala en las mujeres en general”.

En esta línea, la coordinadora de Ni Una Menos sintetizó que “el primer objetivo es mostrar un movimiento activo en las calles para frenar a la ultra derecha, que ya tiene efectos concretos en los discursos que estamos viendo a diario, con un candidato con una motosierra, otro contra la ESI, y hasta una vicepresidenta que reinterpreta la dictadura”.

Al mismo tiempo, Cavallero reflexionó sobre el fenómeno que representa la “corrida hacia la derecha” del sector social y político en general, y el impacto que eso tiene sobre la agenda feminista y la relacionada a otras luchas por derechos: “Está muy desjerarquizada la agenda, y eso se refleja en los medios, incluso más allegados ideológicamente, que no levantan la noticias de la convocatoria”. “Hay autoras que escribieron hace mas de cien años que hablan de que en el momento de crisis lo primero que se esconde abajo es la agenda planteada por el feminismo, es algo que sucede en otras partes de la región también”, agregó.

Para la coordinadora de Ni Una Menos, la reclusión del colectivo hacia un lugar de censura mediática es producto de “la estrategia de las ultra derechas a nivel mundial” que “utilizan chivos expiatorios para culpabilizar el no llegar a fin de mes y demás frustraciones”. “En Europa pueden ser los migrantes, y en este caso en Argentina somos las mujeres y las diversidades”, concluyó.

Pr último, Cavallero aseguró: “Salimos en defensa de lo conseguido pero también de cómo queremos que sea de acá en adelante, por eso la consigna de unidad”.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!