TIEMPO DE LECTURA: 4 min.

El Multimedio Trinchera festejará un nuevo aniversario de comunicación popular este sábado 30 de septiembre en la Comunidad Ferroviaria (calle 3 y 526), a partir de las 17 hs. Contará con un conversatorio y con una feria en las que habrá productores, emprendedores, librerías y editoriales. Además, habrá un patio de comidas y bebidas a precios populares. Y shows musicales para cerrar la noche.

Este sábado 30 de septiembre el Multimedio Trinchera celebrará otro año de comunicación popular y comunitaria. Desde las 17 horas la Comunidad Ferroviaria, ubicada en las calles 3 y 526 de Tolosa, abrirá las puertas de sus galpones para disfrutar de una jornada única, ya que contará con una feria de productores, emprendedores, librerías y editoriales. Además, habrá un patio de comidas y bebidas a precios populares, y un “Flash Day Tattoo”.

La celebración contará con el conversatorio “Argentinidad y coso: ¿Cómo cavar Trincheras en el Metaverso?”, que tendrá como objetivo debatir nuevas formas de disputar sentidos desde la argentinidad y el humor, sumergiéndose en el mundo digital de las redes sociales, donde las reglas las ponen otros. El panel estará integrado por los cavadores de Trinchera: Fede Simonetti (humorista, creador de País de Boludos) conductor del programa Alerta Urgente en Nacional Rock; Natalí “La Inca” Incaminato, twittera y doctora en Letras, columnista en El Destape Radio y escritora de “Peronismo para la juventud”; y Juan Ruocco, investigador y escritor de “¿La democracia en peligro? Cómo los memes y otros discursos marginales de internet se apropiaron del debate público” (Paidós).

Otro de los puntos fuertes del festival será su parte musical, en este sentido, les encargades de brindarle la melodía al evento serán Tinta China y Lauri MC. Además, se podrá bailar al ritmo de Les Neón y Yasar. Por su parte, Manu Ríos hará un DJ set.

La entrada será libre y gratuita, sin embargo se podrá realizar un aporte solidario, desde las 17 hasta las 21 horas. Luego de ese horario el ingreso a la celebración será con entrada que tiene el valor $2 mil pesos, y se podrá conseguir mediante preventas, esta deberá solicitarse mediante el Instagram de Radio Trinchera (@radiotrinchera), en caso de no poder acceder a la preventa, se podrá abonar directamente en puerta.

Este proyecto comunicacional comenzó en octubre de 2012, con el primer número de Revista Trinchera. “Bajo la imperiosa necesidad de crear nuestro propio relato histórico desde nuestro órgano de comunicación periodístico, fiel a los designios del pueblo (…) Intentaremos disputarles la hegemonía de la palabra a todos aquellos corrompidos y mercenarios que día a día se interponen en el camino de la liberación de la Patria”, fragmento correspondiente a la primera editorial que conforma la esencia del Multimedio Trinchera.

En conjunto con la parte escrita, también se encuentra su pata radial con Radio Trinchera, la cultural con CAPTO, y la audiovisual con Trinchera TV.

Cabe recordar que Multimedio Trinchera, es un proyecto que nació al calor de las luchas estudiantiles en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP). Fue la apuesta de un grupo de compañeros de la agrupación Jorge Ricardo Masetti en la Facultad de Periodismo de la UNLP para la generación de debates que se entendían como ausentes de “la agenda” de los medios de comunicación concentrados y corporativos.

Primero comenzó por el formato del papel, y apostó a la instalación de temas de debate en el seno de esa casa de estudios. Con el correr del tiempo se transformó en una importantísima herramienta y se decidió a ir por más, agregando diferentes categorías a sus filas. En 2015 se pasó de la revista papel al plano digital, y se siguió con el análisis informativo de calidad, aportando puntos de vista y discusiones que no necesariamente se encuentran en los medios de comunicación habituales. 

Con el correr del tiempo este Multimedio siguió trabajando y musculando, y en la actualidad ya cuenta con el portal digital de Trinchera TV, el canal de streaming y contenidos audiovisuales, un Suplemento Literario, y coberturas culturales transmedia (C.A.P.T.O).

En 2021 vino la concreción de la radio que forma parte del polo productivo, educativo y cultural “Comunidad Ferroviaria” ubicado en los ex galpones ferroviarios recuperados de Tolosa (La Plata). Un sueño que desde un comienzo se ansío y que finalmente se hizo realidad. Una emisora que transmite por la web (mediante la página de Revista Trinchera y por su aplicación móvil), y que próximamente espera estar en el éter de la radiofonía argentina.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!