TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

Desde Ensenada, la poesía de Marcos Arena es una bocanada de aire en esta contemporaneidad ultrajada. Cómo tantos otros, Arena se anima a escribir. Y demuestra una vez más, que la poesía responde al caos y es el caos en sí.

Primero fue el caos no es solo el título del último libro de poesía escrito por Marcos Arena y publicado en la editorial Agnes.
Primero fue el caos, es una premisa clara: en tiempos desiguales la poesía se interroga, se desdibuja, nos invita a construir pasajes y versos incómodos. Desde la primera estrofa, Arena sacude la poética invitándola a nadar bajo el agua de lo que se quiere callado, en silencio. “el agua se llevó/lo nuestro/nos quedamos flotando/con la bandera al cuello” versos que ubican al despojo en la hoja imponiendo ante los descuidos de la indiferencia “tendríamos que haber/ubicado la casa/ante las cámaras/y la justicia/de los televidentes” en un grito que parece provenir, del fondo del Mar. Arena nos insta a zambullirnos en poesía, con reserva y sin apuro, pero zambullirnos al fin, en el mundo acuático que en este libro pudo construir.
Un libro que también , habla de la libertad “el cerco policial/está en flor/casca el huevo/de gas lacrimógeno/saldrá un pajarito” en clave de belleza urbana, absorta en la propia metáfora construida por el autor
La poesía de Marcos es una poesía en minúscula. Aún así, las palabras se dispersan en la hoja y pesan en sí mismas, intentando hilar el mundo que habitamos. A veces parece, que intenta construir un hogar “¿alcanzará/con este manojo/de poemas/para sentar/jurisprudencia?”. Un hogar que se hundió, que se perdió entre la inacción de algunos, que se consolida con cada palabra.
Primero fue el caos, como un presupuesto mitológico, como la antesala a la poesía, como escama que protege al autor del mismo mundo que en su obra describe. Una búsqueda y un camino “la consciencia es/una lengua/que adhiere tu cuerpo/a las hojas” Un libro que en ningún momento se desdice, en el cual tenemos que aprender, al igual que las voces que lo atraviesan,
a respirar bajo el agua.

” querida me voy
al desalojo
[…]
conoceré al gobernador
al ministro de seguridad
a las balas de goma”

Valen Cabrera

Fiel convencida de que todo lo puede el cuerpo, escribe poesía por la irreverencia que supone sentir en palabras. Milita las causas que supone justas y cree en la ternura como el arma indiscutible para construir otros horizontes posibles.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!