En el marco de la causa Automotores Orletti, la Cámara Federal de Casación Penal ratificó la decisión y rechazó los planteos de las defensas.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó las condenas a prisión perpetua contra dos represores por el homicidio de Mario Roger Julien Cáceres, cometido el 26 de septiembre de 1976, durante la última dictadura cívico, eclesiástica y militar. Según informaron fuentes judiciales, el litigio se investigó en el marco de la causa conocida como “Automotores Orletti”.
La resolución fue aprobada por la Sala IV del máximo tribunal penal del país, por mayoría, con los votos de Alejandro W. Slokar y Javier Carbajo, quienes rechazaron los planteos de las defensas de los represores condenados, detallaron los voceros consultados.
Cabe recordar, que se trata de un caso por el cual el Estado argentino fue sancionado por las demoras Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que le recordó la obligación internacional asumida frente los crímenes contra la humanidad perpetrados por el terrorismo de Estado.
En este sentido, el Tribunal de Casación integrado por los jueces Carbajo, Slokar y Angela Ledesma, esta ultima votó en disidencia, rechazó los recursos de las defensas de Oscar Roberto Gutiérrez y Rolando Oscar Nerone contra las condenas a prisión perpetua impuestas por el asesinato cometido en septiembre de 1976.
Ambos imputados, fueron absueltos en septiembre de 2017, y la sala cuarta de Casación, que contaba con otros integrantes, anuló esa decisión y reenviaron al Tribunal para un nuevo pronunciamiento en febrero de 2019.
No obstante el pronunciamiento de esa nueva decisión se demoró, dado que las defensas presentaron un recurso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Durante ese tiempo, el caso llegó a la Corte IDH, y el 23 de septiembre de 2021 condenó al Estado argentino por las demoras en el proceso.
Luego de una semana, de comunicada la condena internacional, la Corte Suprema declaró inadmisible el recurso de queja que supo tener por más de dos años a estudio. Según recordaron fuentes que siguen el caso, esto permitió que el Tribunal Oral avance en el trámite y finalmente condene a los ex Inspectores del Departamento de Asuntos Extranjeros de la Policía Federal Argentina.
Con respecto a la sentencia que llegó a revisión de Casación, el juez Carbajo señaló que “los jueces de mérito han llevado a cabo un exhaustivo y pormenorizado análisis de las pruebas e indicios colectados en el expediente para determinar la participación de los imputados en el hecho que culminara con la vida de Julien Cáceres”.
Finalmente, en base al plan criminal el juez recalcó que, “contrariamente a lo invocado por los recurrentes y a lo afirmado por los imputados en sendas declaraciones indagatorias, se advierte que efectivamente existió una planificación para llevar a cabo ese operativo en el hogar de Julien Cáceres.”