La herramienta funcionará en teléfonos con sistema operativo Android 6 o superior. Estará disponible de manera gradual para llegar al 100% de accesibilidad el jueves de esta semana.
El Gobierno lanzó la nueva App SUBE que permitirá, desde ahora, realizar todas las gestiones desde un mismo lugar. La aplicación estará disponible de manera gradual y llegará al 100% de accesibilidad el jueves, se podrá descargar paulatinamente en forma gratuita desde Google Play Store. Aún no hay detalles sobre si estará disponible para iOS.
Fuentes oficiales del Gobierno Nacional confirmaron que con la flamante aplicación, aquellas personas que tengan el sistema operativo Android 6 o superior, podrán registrar tarjetas, cargar saldo con tarjeta de débito y billeteras electrónicas, acreditar. Además, si el dispositivo móvil tiene sistema operativo Android 8 o superior, con funciones disponibles para celulares con tecnología NFC, podrán consultar movimientos e historial de viajes, verificar beneficios disponibles, ver las terminales automáticas, puntos de carga y venta de tarjeta más cercanos, y acceder a un canal de consultas.
Al respecto, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, sostuvo: “Seguimos incorporando tecnología para que el sistema SUBE sea más sencillo y simple para las y los usuarios. Con esta nueva aplicación se va a poder gestionar la tarjeta y cargar saldo con tarjeta de débito o billeteras electrónicas, verificar los beneficios disponibles, entre otras funciones que podrán realizarse desde un teléfono celular”.
“Este avance se complementa con todas las innovaciones que estamos implementando, como el SUBE 911 que les permite a las y los choferes emitir alertas con su ubicación para que las fuerzas de seguridad puedan ir a ayudar en caso de emergencia; el sistema Carga a Bordo, para que las y los pasajeros puedan acreditar las recargas directamente en los colectivos, y muchas otras novedades que vamos a ir informando en las próximas semanas”, agregó el titular de la cartera de Transporte.
A partir del 7 de septiembre, la SUBE Digital tendrá una primera prueba piloto en la ciudad de Neuquén, de manera que las personas que descarguen la app podrán usarla habilitando su ubicación dentro del municipio. Próximamente con la funcionalidad de SUBE Digital, los usuarios podrán pagar el boleto de transporte público directamente con el celular (que tenga tecnología NFC), sin necesidad de contar con el plástico en las estaciones de subte, tren o arriba del colectivo.
Cabe destacar, que la tecnología NFC (near-field communication o comunicación de campo cercano) permite el intercambio de información entre dispositivos. Tiene alguna similitud con la lógica del bluetooth, aunque este último, utilizado principalmente en electrónicos, permite una comunicación con un alcance más amplio. El NFC, en tanto, implica necesariamente una cercanía aunque se trata de una tecnología contactless.
Por otro lado, la semana pasada se informó que desde el 1 de septiembre el valor de la tarjeta SUBE se elevó a $670 en los puntos de venta habilitados. Además, el saldo de emergencia de la tarjeta se mantiene en $211,84, es decir, que equivale a cuatro boletos mínimos.
Asimismo, las autoridades de la cartera de Transporte, recalcaron que “se mantiene vigente el beneficio de la tarifa social, para que los grupos designados con atribuciones sociales puedan viajar con 55% de descuento en el boleto. Además, para aquellas personas que viajen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sigue vigente el beneficio del sistema de Red Sube, que abarca hasta cinco combinaciones en el transporte público durante 2 horas y aplica un descuento del 50% en el segundo viaje y un 75% a partir del tercero”.
Cómo descargar y registrarse en la App SUBE
En principio deberá ingresar a Google Play Store desde un celular con sistema operativo Android 6 o superior e instalar la app SUBE. Luego registrarse e ingresar dirección de correo electrónico, número de celular y contraseña. Una vez allí, validar la identidad escaneando el código de barra del DNI y crear una cuenta o utilizar la existente en caso de poseerla e iniciar sesión. Despues, se debe utilizar una cuenta de correo electrónico y seleccionar una contraseña. Para concluir el proceso tendrá que asociar la tarjeta SUBE física.
Otra aplicación que permite acreditar cargas a quienes no tienen celulares NFC aptos es “Conexión Móvil SUBE”. Esta app permite agregar un dispositivo externo de acreditación que se conecta al smartphone, la tablet o la PC con un cable USB. Desde esta web se puede comprar el dispositivo, que cuesta $3.020 y se envía a domicilio y la app que lo controla se baja desde aquí.

El lector funciona en celulares o tablets Android que tengan la versión 4.4.1 o superior de ese sistema operativo. Sin embargo, se puede usar también en computadoras con Windows 7 o superior, bajando e instalando un programa especial desde este enlace. Para quien compra el dispositivo puede usarlo para acreditar sus propias cargas y también las de otras personas. Cada dispositivo, en un mismo día, puede pasar saldo a un máximo de 10 tarjetas distintas.
En caso de necesitar más información sobre SUBE pueden contactarse mediante las redes sociales oficiales Facebook, Instagram, el chatbot SUBE o la línea gratuita 0800-777-SUBE (7823).