TIEMPO DE LECTURA: 3 min.

Los golpes de estado en África han sido noticia en estos últimos años. Y casi siempre el escenario ha sido el Sahel, territorio que hace de “colchón” entre el Sahara y las selvas y sabanas al sur del continente. Níger ha sido noticia en la última semana de julio de 2023. Su presidente, Mohamed Bazoum, había sido retenido junto a su esposa en el palacio residencial por sus guardias, reportaban el pasado miércoles 26 de julio. Días después, Bazoum sería derrocado y una guardia pretoriana militar se hizo cargo del país, en medio de festejos donde se vieron banderas rusas en Niamey, la capital del país saheliano.

En el país norafricano de 27 millones de habitantes se produce el 7% del uranio del planeta. Hasta el 26 de julio pasado Níger era uno de los países más pro-occidentales de la región y desde donde tropas de Francia y Estados Unidos combaten al llamado “yihadismo islámico”.

Occidente teme que los nuevos jefes en Níger se vuelquen a Moscú y Pekín, un clímax de época. Los reportes occidentales anunciaban al mundo que una junta militar derrocó ese 26 de julio pasado al presidente Mohamed Bazoum y que dos días después su jefe de seguridad, Omar Tchiani, se proclamó presidente de un “Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria”. Estos militares nigerinos se suman así a sus pares que ya tomaron el poder en las vecinas Mali y Burkina-Faso, dos naciones sahelianas también.

Lo que hay que destacar es que aparece el mismo sentimiento anti-francés que predomina en esos países. La novedad es que entre los que salieron a vivar el golpe se vieron banderas rusas. Los franceses y los estadounidenses pronto pegaron el grito en el cielo, y la Unión Europea condenó al golpe y a Tchiani.

Es que Tchiani derrocó a un hombre de confianza para Occidnete. Estados Unidos confiaba en Bazoum y tenía puestas sobre él la esperanza. En marzo de 2023, Antony Blinken realizó un histórico viaje y se convirtió en el primer Secretario de Estado norteamericano en visitar Niger. Entregó una ayuda de 150 millones de dólares y reafirmó el compromiso de la administración Biden con la región.

Los militares que tomaron el poder parecen ser hombres cansados de ser parte de un neocolonialismo francés y yanqui, ya que las misiones militares occidentales están comandadas por “asesores” de París y el Pentágono que envían a luchar contra los grupos yihadistas a jóvenes pretorianos de Níger como carne de cañón, pero para asegurar los yacimientos de uranio en el país. Francia ya activó su rol de amo neocolonial y busca apoyo de países africanos para detener a Tchiani.

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) dio el domingo 30 de julio un ultimátum a Tchiani de Níger al declarar que no excluye la el uso de la fuerza si no liberan y devuelven el poder en una semana al presidente depuesto, Bazoum.

“¡Viva Putin!”, “¡Viva Rusia!”, “¡Abajo Francia!”, gritaron los manifestantes que celebraron la caída del filo-occidental Bazoum, un pelele de París, incompetente y muy cleptómano, que gobernaba desde 2021. Sus promesas de cambio, llevaron a un ajuste brutal contra la población, y en consonancia con el FMI y el Banco Africano de Desarrollo.

Níger, una antigua colonia francesa, tiene una historia marcada por sucesivos golpes de Estado desde su independencia en 1960. Siempre Francia vigiló a Níger para seguir abasteciéndose de uranio. Luego Estados Unidos se sumó a esa cruzada neocolonial desde el decenio de 1980. Ahora, Occidente teme que estos militares algo filorrusos (y también pro-chinos) vendan el uranio a otros “socios”. Se abre un escenario de conflicto en África que está marcando una era de “guerra fría” suigeneris entre Washington y Moscú. 


Mauricio Piñero

Cuentan las crónicas que nació como el hijo de nadie. Luchando por la Patria Grande, como Internacionalista y antiimperialista. Tripero de alma y cuerpo, siempre junto a la patriada barrial. La historia descolonizada es mi pasión como docente de la Escuela Pública y de los barrios. Las noticias sobre los pueblos que luchan como forma de viajar hacia una verdadera justicia social global.

1 Comment

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!