La instancia se convocó para abordar tanto expedientes relacionados al debate del traslado de la denominada “zona roja” en el Barrio El Mondongo, como el proyecto para la creación de una mesa de enlace para el abordaje de la problemática.
A fines de la semana pasada sesionó sin quórum de integrantes de Juntos por el Cambio (JxC) la comisión de Equidad y Género, presidida por la concejala del bloque del Frente de Todes (FdT) y referenta de la Corriente Nuestra Patria (CNP), Cintia Mansilla. La instancia se convocó con el objetivo de abordar expedientes relacionados al debate del traslado de la denominada “zona roja”. La definición de avanzar con la reubicación se desprendió del Código de Convivencia Ciudadano que se aprobó pese a grandes resistencias en noviembre del 2021 con la mayoría oficialista y el voto en contra de todo el bloque del FdT.
Asimismo, en el listado de los temas que se trataron estuvo el pedido de informe respecto a las políticas desarrolladas por la Secretaría de Asistencia a la Víctima y Políticas de Género, y un proyecto para la creación de una mesa de enlace para el abordaje de la problemática de la reubicación de la Zona Roja. Luego hubo un pedido de informe dirigido al Ejecutivo municipal que busca saber cómo se lleva adelante la implementación del Cupo Laboral Travesti-Trans, ley nacional a la que el Concejo Deliberante se adhirió por unanimidad.
Pese a la ausencia del bloque de JxC, el encuentro se sostuvo con la presencia de Claudia Vasquez Haro y Diego Prieto, que representaron distintas organizaciones de la diversidad; el director del Programa de Monitoreo Territorial de la Violencia Policial, Rodrigo Pomares, y el director del Programa de Control de Corrupción, Federico Schmeigel, dependientes de la Comisión Provincial por la Memoria; y la Directora provincial de Situaciones de Alto Riesgo y Casos Críticos del Ministerio de Mujeres de la Provincia, Silvina Perugino.

Mansilla resaltó la importancia de construir un dialogo intersectorial y al respecto destacó: “Esta situación se da sin consentimiento de quienes lo ejercen (al trabajo sexual), imponiendo la zona y propiciando las condiciones para la imposición de multas a quienes circulan por fuera de ese espacio”.
En este sentido, la presidenta de la comisión de Equidad y Género agregó: “De implementarse, pasaría por encima de los derechos humanos del colectivo Travesti-Trans principalmente. Nos preocupa aún más este punto ya que no hay respuesta alguna de parte del Municipio”.
La concejala por el FdT, Yanina Lamberti, declaró vía Instagram: “Lamentablemente, esta reunión no contó con la participación del bloque de JxC. La ausencia de Juntos demuestra un claro desinterés en abordar temáticas fundamentales para la igualdad de género”.
Por su parte, la presidenta de OTRANS, Claudia Vázquez Haro, expuso que “las organizaciones hemos sido muy claras frente a esta decisión política del intendente Julio Garro a través de Iliana Cid. Nos convocaron a tres o cuatro reuniones el año pasado, en las que nos sentimos profundamente violentadas por un lado, porque no tuvimos nunca una respuesta”.
Al respecto, la Comisión Provincial por la Memoria señaló que desde el Municipio de La Plata se informó la reubicación mediante un operativo conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. De esta manera, se genera una especial preocupación, ya que existen indicios fundados de que se pueda usar la fuerza pública para llevar adelante la medida, lo que decantaría en un potencial escenario de violencia que colocaría en una situación de especial vulnerabilidad al colectivo Travesti-Trans.
Finalmente, entre los temas que se trataron también se manifestó la preocupación por la suspensión por tiempo indeterminado de la Consejería y acompañamiento para la IVE/ILE del Programa Salud Sexual Integral de la Dirección de Políticas de Salud Estudiantil, dependiente de la Prosecretaria de Bienestar Estudiantil de la UNLP. Además, se declaró de Interés Municipal la realización de “El circuito de la Memoria” en “Una noche en los museos” un recorrido que se realizó el sábado 20 de mayo por diferentes puntos de La Plata vinculados a la memoria.