TIEMPO DE LECTURA: 3 min.

A través de la Prosecretaría de Bienestar Estudiantil, la Franja Morada como conducción de la misma, recortó el presupuesto que garantizaba el derecho al aborto a les estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata.

La organización Campaña por el Aborto en la ciudad de La Plata, en conjunto con otros movimientos sociales y estudiantiles, denunciaron públicamente el recorte de presupuesto en la Prosecretaría de Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) destinado a la financiación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) para estudiantes de la misma. Dicha Prosecretaría es conducida por la agrupación Franja Morada.

Desde la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la UNLP puso a disposición de les estudiantes un mecanismo que garantizaba su cumplimiento. La misma contaba con una ecografía pre-aborto, acompañamiento al proceso, medicación pertinente y una ecografía post aborto. No obstante, esto dejó de funcionar progresivamente hace semanas, cuando desde la gestión de la Prosecretaría se ordenó la quita de la ecografía post aborto, parte fundamental en términos de seguridad y garantía del procedimiento, situación que desde hace tiempo ya funcionaba derivada a un establecimiento privado, ya que el ecógrafo destinado a esa función se encuentra roto. Posteriormente, se definió suspender el servicio por lo que la solicitud de turnos mediante formulario virtual dejó de funcionar y se derivaron las consultas a los centros de salud provinciales pero sin un acompañamiento ni seguimiento adecuados.

La vía de salida universitaria emparchaba, por lo menos para les estudiantes, la problemática que existe en la atención primaria en la Ciudad de La Plata, donde tan solo funcionan cinco de los 47 centros existentes por desidia municipal. Se estima que estas salas podrían albergar la mayoría de los pedidos por ILE/IVE, que se trastabillan en los hospitales debido a un colapso en el sistema, también causado por otras situaciones de salud que deberían ser abordadas en las mismas salas primarias.

En comunicación con Radio Trinchera, María Julia Constant, Integrante de la Campaña por el Aborto de la ciudad de La Plata, explicó que se trata de una situación grave porque “están frenando un derecho que es ley hace prácticamente tres años”, y que el motivo de fondo es presupuestario, ya que se frenó la derivación a un centro de salud para cumplir el paso de ecografía post aborto, así como también se bajó el formulario para solicitud de turnos, lo que da la pauta de que “Bienestar Estudiantil sacó la atención de ILE para estudiantes de la UNLP”.

En el mismo sentido, Constant aseguró que desde la organización nuclearon a distintas agrupaciones estudiantiles para llevar adelante una acción de lucha, que se realizará el lunes 17 a las 11 horas frente al rectorado, con el objetivo de “exigir presupuestos para hacer abortos con calidad, que se arregle el ecógrafo que está roto y todas las necesidades que esta ley ganada en lucha tiene que tener para ser cumplida”.

 “Creo que el hecho de que el municipio gobernado por Garro no aporte, y de que la decisión de dejar de gastar presupuesto en ILE esté en manos de Franja Morada marca una definición política”, concluyó Constant.

2 Comments

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!