TIEMPO DE LECTURA: 3 min.

Desde 2014, trabajadores de la empresa ubicada en el pueblo de Moctezuma, advierten que no se cumple con las leyes laborales en términos de higiene, salud y contrataciones. Por lo mismo, en conjunto con el gremio ATILRA, decidieron comenzar una huelga que abrió varios episodios judiciales.

La Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo aprobó la medida cautelar ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N°69, la cual prohíbe a la empresa Lácteos Vidal despedir trabajadores durante el desarrollo del conflicto sindical que actualmente está activo, en el pueblo de Moctezuma, partido de Carlos Casares, provincia de Buenos Aires.

Encolumnades a través de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), les trabajadores realizaron una huelga que constó de una ocupación temporaria de un terreno baldío. La empresa de la familia Bada Vazquez lo denunció como “usurpación del espacio de la fábrica” y agregaron que sufrieron supuestas amenazas por parte de les huelguistas. No obstante, el trabajo de la Fiscalía a cargo determinó que las denuncias eran incongruentes, luego de constatar en el lugar del hecho que no existía tal bloqueo del espacio de trabajo, además de asegurar que no existió ningún tipo de apriete por parte del gremio para que les trabajadores realizen la huelga, ni ningún tipo de amenaza hacia la familia de la empresa.

El conflicto de fondo data del año 2014, a raíz del incumplimiento de la legislación laboral por parte de la empresa en varios aspectos: tanto en el área de seguridad e higiene, como en los contratos de les trabajadores (mal encuadrados, fuera de convenio, informales, etc.) Desde aquel momento, empleades comenzaron huelgas junto con ATILRA y que luego, tuvo el saldo de despidos por lo que se elevó la medida cautelar. Al haber sido aprobada la misma el lunes 27 de febrero por un fallo de los jueces Roberto Pompa y Álvaro Balestrini, la empresa tiene la obligación de reincorporar a les damnificades, al mismo tiempo que prohíbe otros despidos mientras la huelga se mantenga.

“Un ejemplo de las condiciones por las cuales protestan les trabajadores es la caldera, que no cuenta con la prueba hidráulica, lo cual pone en riesgo la vida del conjunto de las personas que trabajan en la planta, pero también de la comunidad de Moctezuma”, relató en diálogo con Revista Trinchera, Lorena Staffieri, prensa del Secretario Gremial de ATILRA, Heber Ríos. En el mismo sentido, enfatizó: “Lo que nosotros planteamos es que con este caso se está poniendo en riesgo el derecho constitucional a huelga, y con él, todos los demás derechos, y si gana la patronal de ahora, el mensaje va a ser que hay que trabajar sin reclamar absolutamente nada o te echan”.

En esa línea, el Secretario Gremial, aseguró que el fallo no resuelve el conflicto de fondo, pero de igual manera lo ocurrido es “un paso importantísimo, que, sumado al archivo de las causas penales que la patronal había hecho por amenazas y bloqueo, sirven para exigirle a la familia Bada Vázquez que ajuste su comportamiento a derecho”.

La medida lleva actualmente 7 meses, donde fueron despedidos 29 trabajadores que deberían ser reincorporades en los próximos días.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!