La vicepresidenta se reunió en el Senado con senadores y diputados del Frente de Todos. El PJ organizó una reunión para tratar la persecución judicial. Todes se alinean detrás de la defensa de CFK.
En el marco de irregularidades procesales y de denuncias sin fundamento lanzadas por el fiscal Diego Luciani contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se suscitaron distintos encuentro del Frente de Todos para mostrar el respaldo en unidad.
El pasado lunes comenzarían los encuentro con la reunió en el Senado entre la vicepresidenta y distintos organismos de Derechos Humanos y al día siguiente tocaría el turno a les senadores y diputades del bloque del Frente de Todos.
El miércoles sería el turno de la reunión cumbre del Partido Justicialista Nacional, en su sede central en la calle Matheu. De allí surgió un documento en el que se manifiesta el estado de alerta y movilización ante una eventual arremetida contra el peronismo y se manifestó el respaldo a quien fuera dos veces presidenta de la Nación. Todo indica que este tipo de encuentro seguirán repitiéndose dado el intento de proscripción hacia Fernández de Kirchner y al peronismo. El próximo encuentro del consejo del PJ será el próximo 9 de septiembre, en Santiago del Estero.
La reunión en el PJ Nacional fue encabeza por el propio presidente de la Nación, Alberto Fernández y contó con la presencia de distintos referentes políticos internacionales, como el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, y el ex presidente de España José Luis Rodríguez Zapatero.
En ese sentido, la senadora nacional (Mandato Cumplido), actual Directora del Banco de Inversión y Comercio Exterior y secretaria de asuntos legales y constitucionales del PJ, María de los Ángeles Sacnun, resaltó la importancia de la concurrencia al encuentro y analizó varios hechos que se desprenden de la persecución judicial contra la vicepresidenta.
“Quiero destacar la asistencia de todos los partidos que conforman el Frente de Todos, lo cual es muy importante, junto con personalidades de la política internacional vía remota como Rodríguez Zapatero, que hizo uso de la palabra, así como también representantes de toda Latinoamérica: de México, Chile, Uruguay, Brasil y Bolivia”, enfatizó.
La senadora (MC) y congresal del PJ resaltó que “todos coincidieron en el mecanismo macabro del lawfare con el que persiguen líderes opositores y demostraron su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, por lo que representa tanto para la República Argentina como para el resto de Latinoamérica”.
Para Sacnun, fue muy importante la presencia y con un gran volumen político en materia internacional, y destacó que hubo una coincidencia absoluta en la lectura política sobre el “lawfare”, dado que fue utilizado en Brasil con Lula Da Silva, y en Bolivia con Evo Morales. En tanto destacó que “Rodríguez Zapatero marcó que en la región ve una vuelta de gobiernos nacionales y populares que representan ciertos valores como la redistribución de la riqueza o la justicia social”.
Tras ser consultada por el accionar del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la marcha a favor de la vicepresidenta, Sacnun recordó: “Rodriguez Larreta ahora habla de ocupación de espacios públicos, pero cuando se hizo el ‘tractorazo’ en medio de la ciudad de Buenos Aires, estaba ahí sacándose fotos arriba de un tractor”.
A modo de conclusión, la ex senadora destacó el apoyo inmediato del pueblo para con la ex presidenta, y subrayó que “la reacción fue instantánea, no solo por parte de los militantes, sino también por parte de ciudadanos que comprendieron el atropello que se quiere llevar en términos judiciales para con Cristina Kirchner”.
“Néstor y Cristina han estado gobernando para que el pueblo pueda recuperar el poder adquisitivo y sin duda hoy en día el campo popular la ve como el cuadro que puede dignificar sus vidas. Por esto también es que es atacada por la oposición”, finalizó.
Cabe destacar que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en su carácter de presidente del PJ, hizo públicas sus intenciones de federalizar las discusiones que se llevaron adelante en el Consejo Nacional del partido y para ello convocó a una próxima reunión en Santiago del Estero, para el próximo 9 de septiembre.