TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

El documento fue firmado por el presidente de la Nación, Alberto Fernandez, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Economía, Silvina Batakis.

El Gobierno Nacional publicó este viernes en el boletín oficial, el decreto 426/2022 que congela las contrataciones en entidades y jurisdicciones del Estado, con excepciones en los sectores de Ciencia y Tecnología, el cuerpo diplomático, guardaparques y Sistema Nacional de Manejo del Fuego, profesionales de hospitales, personal penitenciario, Fuerzas Armadas y de Seguridad, entre otras.

Lo argumentado en el documento señala que “resulta adecuado adoptar diversas medidas con miras a garantizar un ejercicio eficiente y responsable del presupuesto nacional, en lo que hace a la contratación de personal“. El mismo lleva la firma del presidente de la Nación, Alberto Fernandez; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y la ministra de Economía, Silvina Batakis.

El decreto explicita que dentro del sector público “no podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal de cualquier naturaleza; como designaciones a término en planta transitoria, contrataciones por tiempo determinado para prestar servicios de carácter transitorio o estacional, y contrataciones por tiempo indeterminado, a plazo fijo, a tiempo parcial y trabajo eventual“.

Otras modalidades de empleo que quedan restringidas son “las contrataciones para la prestación de servicios profesionales autónomos, las designaciones transitorias en cargos simples de planta permanente y las contrataciones de personal con o sin relación de dependencia”.

La medida regirá hasta el 31 de diciembre de 2023, lo que aseguraría que la gestión de Alberto Fernández finalizaría su mandato con este decreto en vigencia. Según datos relevados por la Dirección de presupuesto y Evaluación de Gastos en Personal del Ministerio de Economía, de mayo de 2018 al mismo mes del año corriente, la gestión pública aumentó un 5,8%, y no crecería mucho en lo que resta de gestión.

Sin embargo, se estima que aumentará un porcentaje minúsculo, ya que, el documento aclara que “no deben ir en desmedro de la posibilidad de realizar designaciones y contrataciones de personal cuando se cumplan las condiciones de criticidad o necesidad estratégica para el funcionamiento de áreas esenciales”.

Además, se asegura que “no estarán alcanzadas por las disposiciones del presente decreto las tramitaciones de designaciones y contrataciones de personal que se hubieren iniciado con anterioridad al 11 de Julio de 2022 y aún no estuvieran concluidas”.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!