TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

El viaje comprenderá  632 kilómetros desde su punto de salida, la Estación Retiro en la Ciudad de Buenos Aires, hasta la Estación de Justo Daract.

Durante la jornada de este martes llegará a la estación de Justo Darac de San Luis la formación “Marcha Blanca”, para oficializar el regreso del transporte ferroviario que conectará a esa provincia con la de Buenos Aires. El expreso había realizado un viaje de prueba el 15 de junio, el cuál se efectuó sin ningún inconveniente. Tras aquel éxito, el tren llegará hoy a la estación de Darac para realizar una exposición inaugural en la que participarán  autoridades nacionales y provinciales.

El viaje comprenderá 632 kilómetros desde su punto de salida, la Estación Retiro en la Ciudad de Buenos Aires, hasta la Estación de Justo Daract, con un tiempo estimado de viaje de alrededor de 15 horas. Ademas, tendrá algunas paradas intermedias como Junín, Rufino, Laboulaye, Vicuña Mackenna (entre otras), según informó Trenes Argentinos.

El servicio ofrecerá los vagones de categoría primera, pullman, camarote y comedor; y presentará frecuencias semanales, con salida desde Buenos Aires a las 20:35 los días viernes para regresar desde Justo Daract los domingos a las 17:40. El ferroviario partió su viaje de iniciación este lunes a las 22.50 desde Retiro, y se estima que, luego de varias paradas en Córdoba, llegue a eso de las 14.40 a su destino.

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, explicó que la vuelta de este tren forma parte de un “plan estratégico de desarrollo”, el cual comprende tener “antes de fin de año” un tren que una Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por otra parte, Marinucci afirmó que a partir del viernes estarán a la venta los pasajes para el mes de agosto, por boletería o web, y que ya se encuentran listos para la circulación del ferroviario 27 bajos a nivel y 6 puentes, además otros en construcción en los puentes en Ramos Mejía y Haedo.

Además, el funcionario aseguró que la ampliación de los trenes fomenta al turismo interno, ya que ofrece viajes a larga distancia a costos muy baratos que permiten la inclusión de distintos sectores. “Definitivamente terminan siendo un boom estas vacaciones de invierno: a Mar del Plata, en las 2 semanas de vacaciones, entre el 18 y el 31 de julio, llevamos casi 35.000 pasajes vendidos; a Rosario, 10.500; a Pinamar más de 4.000; Tucumán, 3.500 y Córdoba, 3.400”, sostuvo Marinucci

 

 

 

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!